El «casting» de «Operación Triunfo 2025» pasará por Santiago: estas son sus fechas y sus requisitos para participar
VIVIR SANTIAGO

La ciudad es una de las seleccionadas para acoger la fase que selecciona a los aspirantes para entrar en la Academia
07 abr 2025 . Actualizado a las 14:36 h.El casting para participar en Operación Triunfo 2025 pasará por Santiago. Así lo anunciaba su directora, Noemí Galera, a través de una serie de publicaciones colgadas en sus redes sociales. Aunque se desconoce todavía el lugar y la hora exacta, será el día 12 de mayo cuando los profesionales de la Academia se desplacen hasta la ciudad para seleccionar a parte de los afortunados que pasarán a formar parte de los candidatos a participar en el talent. Todavía queda medio año para que se emita en Prime Video, pero la expectación es máxima. De Compostela puede salir el próximo ganador de un concurso que ha catapultado carreras como las de Aitana, Lola índigo o Amaia.
Algunos compostelanos ya han probado suerte con la primera fase del proceso de selección, que continúa abierta hasta este mismo lunes a las 23.59 horas. Participar es sencillo, pero no garantiza un pase fijo a la los niveles superiores. Se basa en una grabación de 45 segundos —15 de presentación y 30 para interpretar un tema musical— que los interesados deberán colgar en TikTok con el hashtag de #OTCover2025. Es Noemí Galera la que revisa todos los vídeos y, a los seleccionados, les manda un mensaje por privado. Lo que garantiza, más que un pase directo, es no tener que hace la cola del casting presencial, evitando así las horas de nervios y de espera. Los seleccionados deberán realizar las pruebas ese mismo día y también pueden ser descartados.
El proceso de los castings será similar al que se aplicó en pasadas ediciones. En la primera fase, los aspirantes tendrán que cantar a capella durante unos segundos. Los seleccionados con la preciada pegatina pasarán a la segunda fase, donde tendrán que defender un par de temas diferentes. En ambas fases, la primera canción tendrá que ser seleccionada de una lista de 100 que ellos mismos han elaborado, con clásicos como Yo no soy esa, de Mari Trini, o novedades como NUEVAYol, de Bad Bunny. Los elegidos pasarán a la fase final, que se celebrará más adelante, y de la que saldrán los aspirantes que competirán por entrar a la Academia en la ya televisada Gala 0.
No es la primera vez que las pruebas de Operación Triunfo pasan por Santiago. En julio del 2023, el casting del programa recalaba en el Multiusos Fontes do Sar para elegir a sus posibles aspirantes. Al ser el único programado en el todo el noroeste de la España, llegó gente de toda la península. Al final, tan solo siete de los 656 aspirantes pudieron clasificarse a la fase final. Ninguno consiguió entrar a la Academia, pero una de ellas, Lina de Sol, llegó hasta la Gala 0. «En primer lugar, tienes que cantar una de las canciones que aparecen en la lista que ofrecen desde la propia organización. Si les gusta, pasas a cantar otra, y otra más, hasta que finalmente se deciden si darte el sello que te lleva a la siguiente fase o no. Cuando te lo dan, te llevan a otra sala, donde haces una pequeña prueba con un pianista para que te tomen el tono y conozcan más tu voz», describía una aspirante en un reportaje publicado ese día en La Voz, que recoge otros tantos testimonios de aquellos que decidieron probar suerte.