
Los trabajos obligaron a cerrar la estructura colgante
09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El puente colgante de O Xirimbao, que une a los municipios de Teo y A Estrada con una estructura metálica sobre las aguas del Ulla, luce un nuevo aspecto tras concluir las obras de puesta a punto de este viaducto, lo que obligó a cerrar el paso durante varios meses.La renovación del puente requirió una inversión de 91.000 euros, necesarios para el acondicionamiento previo del entorno, la reparación de los pilares de hormigón que sostienen la estructura metálica y la limpieza de los cordones metálicos que los sujetan. También fue necesario reponer elementos que estaban dañados, colocar chapas de refuerzo y renovar el material oxidado.
El puente colgante peatonal de O Xirimbao es el más largo de Galicia, ya que mide ochenta metros. Y es uno de los enclaves más atractivos para turistas y pescadores. La Consellería de Medio Ambiente confirmaba el pasado mes enero una inversión autonómica de 450.000 euros para la mejora del área recreativa de Xirimbao, un entorno en el que desde el año ya 2022 se invirtieron más de 160.000 euros en la recuperación de vegetación de ribera y en la retirada de especies invasoras. También se intervino en el edificio construido como refugio de pescadores, para dar así servicio al Coto de Couso, además de instalar una estación de control con un contador de salmónidos. Además, en el área recreativa del mismo nombre de Teo están registradas y señalizadas dos secuoyas de grandes dimensiones que recientemente se incorporaron al catálogo de árboles singulares de Galicia.