Rigoberta Bandini pone junto a Luz Casal canciones alegres en Boimorto

Montse García Iglesias
Montse garcía SANTIAGO

BOIMORTO

La anfitriona del Festival de la Luz se sumó al escenario en su segundo día

31 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Y si me levanto y miro al cielo, doy las gracias y mi tiempo lo dedico a quien yo quiero», canta Rozalén. Y fueron miles de personas las que miraron al cielo este sábado, se pusieron el chubasquero —que tuvieron que emplear mayormente a partir de avanzada la tarde— y no dudaron en dedicar su tiempo a acudir al Festival de la Luz para disfrutar no solo de la cantante albaceteña, que aguardaba ya por la noche, sino de toda la actividad que desde las doce del mediodía llenó la casa natal de Luz Casal en Boimorto.

El baile tradicional protagonizó los primeros compases de una jornada repleta de propuestas para todos los públicos. Porque la atención además de en los escenarios, estaba en las demostraciones gastronómicas en vivo, en la zona de artesanía y, como no, en los juegos para los más pequeños. «Es la primera vez que venimos porque nos parece un plan bueno tanto para los niños como por la música», aseguraba ayer Laura, de A Coruña, que acudía en familia con un pequeño de tres años. Porque tan ecléctica es la propuesta como el público que acude, desde pequeños de meses a personas que superan ampliamente la edad de jubilación y no dudan en sacar el móvil para inmortalizar a Rigoberta Bandini.

La catalana, precisamente, fue el primer plato fuerte de la jornada. Y no defraudó con una apuesta nada habitual: su voz acompañada solo de la guitarra tocada por Andrea. «Es el primer concierto en este formato», aseguró Rigoberta Bandini ya en el escenario después de comenzar su actuación entre el público interpretando Amore, amore, amore. Las miles de personas que poco antes de las seis de la tarde no apartaban la mirada del escenario principal pudieron escuchar en directo «muchas canciones que nunca interpreto en directo». Entre ellas, una especial: Canciones alegres para días tristes :):, de su último disco con la colaboración de Luz Casal. «Nunca la hemos cantado juntas en directo», afirmó la artista. Hasta ayer, porque la anfitriona del Festival de la Luz, se subió al escenario para acompañarla, poniendo canciones alegres a Boimorto. Luz Casal, además, aprovechó su estancia en el escenario para agredecer a todo el público por acudir a la cita. 

En el repertorio de Rigoberta Bandini no podía faltar el Ay mamá, que tuvo amplio coro ya en la recta fina de una actuación en la que conquistó al público con su cercanía, e invitando a la niña Vera a subirse al escenario, así como recordando canciones como Fiesta, que compuso en la pandemia, las dedicadas a Julio Iglesias -incluso interpretó un fragmento de La vida sigue igual- y Pamela Anderson, así como la ganadora el año pasado de un Goya. Despueés de ella, eso sí, aún quedaban por disfrutar nueve horas de música.

Tanxugueiras, Ariel Rot y Dulce Pontes pondrán el cierre a tres días de música en directo

Después de una segunda jornada intensa desde primera hora de la mañana ya que comenzó con deporte, para la despedida el Festival de la Luz tiene preparadas más de una veintena de actuaciones. El broche al festival lo pondrán Tanxugueiras, que iniciarán su concierto a las 21.15 horas y ya saben lo que es actuar en la casa natal de Luz Casal. Pero antes de ese cierre toca mucha música con Ariel Rot, Dulce Pontes y Depedro, entre otros.

De nuevo, comenzará temprano la actividad en Orros. A las 12.10 comenzarán las actuaciones de BMA y Suzukiños en dos de los escenarios. Después, por las tablas del escenario Xacobeo pasarán Quinkillada (13.50 horas), Depedro (15.40), Dulce Pontes (17.30) y Ariel Rot (19.20), además de Tanxugueiras para poner el colofón.

Pero la música llenará otros tres escenarios. En Cultivando Música estarán Kike M., Cometa, La Tremendita, Vivir Quintana y Ultraligera. Suzukiños, Broken Peach, Antía Muíño y Boyanka Kostova, junto con el actor y monologuista Carlos Blanco, se subirán al escenario de la Diputación coruñesa. El apartado musical lo completarán As Lembranzas, Elsa Muñiz, Maghúa, Nimbos y Lidia India sobre las tablas de Interritmos.