Carla Carrón: «Estoy muy contenta porque lo hice lo mejor que pude»

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

ARZÚA

Carla Carrón, en Mallorca
Carla Carrón, en Mallorca CEDIDA

La deportista de Arzúa logró en el Campeonato de España de natación celebrado en Palma dos medallas de oro, en los 800 y en los 400 libres

15 jun 2025 . Actualizado a las 19:46 h.

Carla Carrón Muíña (Arzúa, 2005) se regaló para su cumpleaños dos medallas oro en los 800 y en los 400 libres del Campeonato de España de natación que se celebró esta semana en Palma de Mallorca. La deportista gallega cumplirá los 20 el 2 de julio. En los 800 libres concluyó con un registro de 8.43.80, mientras que en los 400, su prueba más relevante, acabó con 4.13.87. Fue sexta en los 200 metros.

La nadadora gallega comenzó el miércoles su participación en el torneo. El primer día de competición se proclamó campeona de España en los 800 metros libres. Ganó con facilidad, imponiéndose desde la salida a todas sus adversarias. Partía inicialmente como favorita y cumplió los pronósticos. No tuvo rival. Fue campeona con un crono por debajo de los nueve minutos (8.43.80). Superó a María Victoria Yegres Cottin (8.45.99) y a Noa Martín Argente (8.48.54).

La joven deportista de Arzúa recuerda como fue la experiencia: «No es fácil nadar sola una serie tan larga como el 800. Fui toda la carrera en solidario, en primer lugar, y así es difícil gestionar el esfuerzo y los tiempos. En este tipo de distancias, si tienes con quien picarte es mucho más fácil hacer la prueba. Estoy muy contenta por conseguir la medalla de oro, aunque no alcancé los tiempos que realmente quería. Lo hice lo mejor que pude. De cara a la prueba principal, la de 400 metros, me vino bien esta experiencia. Ganar esta primera carrera me da muchísima confianza para afrontar la última. Estoy muy feliz por esta primera medalla de oro».

Los 200

Al día siguiente, fue la cuarta mejor marca en las series clasificatorias de los 200 metros libres, con un crono de 2.02.19, por detrás de Julia Pujadas (2.01.63), María Daza (2.01.67) y María Victoria Yegres (2.01.86). Por la tarde, Carla Carrón no pudo pasar del sexto puesto en la final, aunque ya era un resultado más o menos previsto. Fue la segunda mejor sub 20. No es su distancia favorita y tampoco había preparado este campeonato para tener una medalla, pues todas sus miradas estaban puestas en la carrera de los 400 libres.

La campeona de España fue Ainhoa Campabadal Amezcua, compañera de Carla en el Club Natación Sant Andreu, con 1.58.65. La plata y el bronce, respectivamente, fueron para María Daza García, del Real Canoe (1.59.52), y Julia Pujadas Rusiñol, del Granollers (2.00.23). El sexto lugar de la nadadora de Arzúa fue con un crono de 2.00.65, un mejor registro que el de la clasificación matinal.

Así explica la de Arzúa su participación en esta distancia: «En los 200 metros me tocó en una parte muy complicada de la piscina porque estaba situada entre las dos más rápidas de España en este momento. Estoy satisfecha con el rendimiento, porque nadé muy cerca de mi mejor marca. Conseguí mi mejor tiempo desde el 2023. Hacía mucho que no lograba una marca parecida. Estoy muy contenta, aunque también es cierto que fue una prueba que no preparé un montón. Pero ocurre igual que con el 800, que son dos carreras que tengo que nadar para tener una mayor confianza de cara a los 400 metros del último día, que es mi prueba principal».

Los 400

El domingo por la mañana tuvo una clasificación fácil. Logró el pase para la final de los 400, para su gran prueba, con el cuarto mejor crono (4.21.37), por detrás de Sarah Dumont (4.17.42), Alba Herrero (4.19.22) y Natalia Muñoz (4.19.47). Por la tarde fue la final, con la que se clausuraron los campeonatos.

La vencedora de la prueba fue Sarah Dumont (4.11.55), del Mediterrani, pero al ser extranjera el título de campeona de España fue para Carla Carrón, con un tiempo de 4.13.87. La gallega fue de tercera en los primeros cien metros, pero luego ya se colocó en el segundo puesto, aunque a bastante distancia de la ganadora. No le perdió nunca la cara a la carrera y tuvo al final una gran reacción, pero insuficiente para alcanzar el primer puesto de Dumont. Tercera fue Ainhoa Campabadal, compañera de equipo de Carla, con 4.16.12. El cuarto puesto, tercera de España en los 400 libres femeninos, fue para Alba Herrero (CN Terrassa, 4.17.89). Luego quedaron Natalia Muñoz (CN Sabadell, 4.18.78) y Noa Martín (CN San José, 4.24.29).

Carla Carrón, en Palma de Mallorca
Carla Carrón, en Palma de Mallorca

RESULTADOS

800 METROS LIBRES

Nadadora / Club      Tiempo

1. Carla Carrón / Sant Andreu 8.43.80

2. María Yegres / Barcelona 8.45.99

3. Noa Martín / San José 8.48.54

4. Marta Carmona / Barcelona 8.57.86

5. Julia Leal / Sesi?Sp (Brasil) 9.05.24

6. Andrea Galisteo / Canoe 9.09.05

200 METROS LIBRES

Nadadora / Club      Tiempo

1. Ainhoa Campabadal / S. Andreu 1.58.65

2. María Daza / Real Canoe 1.59.52

3. Júlia Pujadas / CN Granollers 2.00.23

4. María Yegres / CN Barcelona 2.00.38

5. Alba Herrero / CN Terrassa 2.00.60

6. Carla Carrón / Sant Andreu 2.00.65

400 METROS LIBRES

Nadadora / Club      Tiempo

1. Sarah Dumont / CE Mediterrani 4.11.55

*2. Carla Carrón / Sant Andreu 4.13.87

3. Ainhoa Campabadal / Sant Andreu 4.16.12

4. Alba Herrero / Terrassa 4.17.89

5. Natalia Muñoz / Sabadell 4.18.78

6. Noa Martín / San José 4.24.29

*Carla Carrón es la campeona de España porque la ganadora de la prueba, Sarah Dumont, es extranjera.