Goretti Sanmartín:«Temos vontade para poder chegar a un acordo sobre a declaración de zona tensionada»
SANTIAGO

El Concello abordará con el IGVS la negativa autonómica a la propuesta para tomar medidas ante la subida de los alquileres en Santiago
26 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El curso político comenzará en Santiago el próximo 1 de septiembre con una convocatoria que Raxoi considera de máxima prioridad, ya que ese día se celebrará la primera reunión entre el Concello y el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) tras el rechazo de este organismo, dependiente de la Xunta, a la propuesta remitida por el bipartito para que Compostela tenga el reconocimiento de zona residencial tensionada y así establecer medidas para controlar la subida de precios de los alquileres.
Para lograr este reconocimiento es necesario que la carga del alquiler o la hipoteca más los gastos básicos exceda el 30 % de los ingresos de los hogares, o que su precio creciese al menos tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años. Y según los datos que manea Raxoi, el precio de los alquileres en Compostela se disparó un 40 % entre los años 2019 y 2024.
Santiago acudirá a esta reunión «con intención e vontade de poder chegar a un acordo», según anunció Goretti Sanmartín porque, añadió, «por parte do Concello entendemos que cumprimos cos criterios para sermos mercado residencial tensionado e o que queremos é explicar e escoitar tamén todo o que nos teña que dicir a Xunta ao respecto do informe que presentamos».
Raxoi solicitó el pasado mayo la declaración de zona residencial tensionada y la Xunta le respondió a principios de este mes que su demanda había sido desestimada. Entre los argumentos esgrimidos por el IGVS es que parte de los datos no procedían de fuentes oficiales y que las medidas propuestas por Raxoi para paliar los elevados costes de la vivienda «carecen de incidencia en orde á reverter a situación de mercado residencial tensionado». Sanmartín, que anunció la presentación de un recurso ante esta negativa, insiste en que «hai razóns fundadas para que esta declaración sexa aprobada».