Reforma integral del colegio de A Florida, en Sanxenxo: pista cubierta nueva y modernización de los bloques de aulas

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, en la presentación de la reforma integral del colegio de A Florida
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, en la presentación de la reforma integral del colegio de A Florida M.G.

Ampliación de los accesos y del párking del recinto incorporando una extensa parcela que comunica con la rúa Miraflores

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La mejora del CEIP A Florida, en Sanxenxo, solo pasaba por tres alternativas: su reubicación en el extrarradio alejándolo del centro urbano; derribarlo y hace uno nuevo dispersando los alumnos por otros colegios mientras durasen las obras; o ejecutar un plan de reforma integral por fases, que no impidiese la actividad lectiva. La Consellería de Educación, que destinará 4,3 millones de euros a la puesta a punto de este colegio, optó por la tercera solución.

El conselleiro Román Rodríguez manifestó que con los actuales estándares constructivos para un colegio nuevo haría falta una superficie de una hectárea y eso, visto la situación urbanística del entorno, implicaría que tendría que hacerse fuera del casco urbano, indicando incluso un lugar como Nantes, lo que considera inviable para dar servicio a las necesidades educativas del centro de Sanxenxo.

Así que se pactó con el Concello la ampliación del actual recinto y su renovación a fondo, para adaptarlo a las necesidades del siglo XXI —la actual estructura data de hace cincuenta años—.

Así pues, el titular autonómico explicó que la intervención en A Florida se hará en tres fases, una por año, y que es «complexa», pero añadió que tendrá la ventaja de que no habrá que reubicar el centro y este se mantendrá su «ubicación privilexiada», que también es más viable para la conciliación familiar y el tránsito de los pequeños desde sus hogares. El alcalde, Telmo Martín, incidió en la misma idea: «Valorouse a posibilidade dun novo colexio, pero non queríamos trasladar o alumnado nin tampouco renunciar á actual ubicación deste emblemático dentro educativo».

Rampas accesibles

Las actuaciones previstas se dividen en tres fases y se podrán ejecutar gracias a la ampliación del recinto educativo, incorporando la parcela destinada hoy a párking público en tierra que hay entre el cierre del colegio y la calle Miraflores. Se ganarán así 6.300 metros cuadrados, duplicando su superficie actual.

La primera fase comprende la creación del nuevo acceso para vehículos por la subida de Miraflores. Se trata de urbanizar la parcela donde hoy hay unos cuantos carballos, respetando el cauce del riachuelo que discurre paralelo a la carretera y que remata en la playa de A Carabuxeira. Esta parcela, que no tiene un uso más que este verano para aparcar coches, se nivelará, pavimentará y ajardinará para convertirse en un aparcamiento para coches y buses. Se evitará así la concentración de todo el tráfico de entrada y salida por la rúa de Ricardo Santos.

Asimismo, en la parte superior de la parcela y en un solar contiguo al edificio de Infantil, se construirá una nueva pista deportiva cubierta, que contará con vestuarios y que mejorará en calidad y servicios a la actual.

Cuando esté hecho la nueva pista cubierta, se podrá acometer el derribo de la actual, que se convertirá en el nuevo acceso principal al centro y del que partirá un itinerario peatonal hacia el resto del recinto, vertebrándolo como una unidad. Se suprimirán barreras arquitectónicas y se creará una rampa accesible desde el edificio de Infantil comunicando todos los bloques del colegio de forma segura para una persona con movilidad reducida.

El conselleiro Román Rodríguez anunció que esta primera etapa de las obras comenzará a finales del 2026, con un presupuesto de 1,8 millones de euros.

Eficiencia energética

La fase dos aprovechará se centrará en la rehabilitación integral de los bloques escolares propiamente dichos. De esta forma, se contempla la rehabilitación integral de los dos edificios de Primaria y el de Educación Infantil. Se ejecutará un extenso trabajo de mejora de la eficiencia energética, que el conselleiro estimó que permitirá ahorrar hasta el 40 % del gasto de la factura energética de A Florida y que incluirá la mejora de la iluminación interior y el cambio de caldera, entre otras cuestiones.

En esta segunda etapa de los trabajos se procederá a la ampliación del comedor y la cocina. Las obras comenzarán en el 2027 y el coste previsto ronda el millón y medio de euros.

La tercera fase será la ampliación del edificio de Primaria que sumará 440 metros cuadrados, así como la mejora de los patios de recreo de todo el centro, que incluirán 790 metros cuadrados más. También se acometerá el nuevo cierre completo de A Florida. Rodríguez incidió en que el proyecto de esta etapa final se redactará a lo largo del 2028 y la obra comenzará en el 2029, con una inversión de 1,2 millones de euros.

Tanto el alcalde de Sanxenxo como el conselleiro mostraron su disposición a que el pabellón tenga entrada independiente del colegio y se pueda usar para la práctica deportiva fuera de horario lectivo.