Sanxenxo se marca un objetivo para su rural: «Un sendeiro azul novo cada ano»

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

Izado de la bandera azul de la Ruta de los Carballos de Aldariz, en Sanxenxo
Izado de la bandera azul de la Ruta de los Carballos de Aldariz, en Sanxenxo ADRIÁN BAÚLDE

Izada la bandera de la Ruta de los Carballos de Aldariz, en Bordóns

25 jun 2025 . Actualizado a las 08:52 h.

Ocho itinerarios peatonales están certificados como senderos azules por Adeac en Sanxenxo, el municipio con más emblemas de esta clase en España. De estos ocho, seis son costeros, aprovechando un litoral donde se reparten hasta 17 playas con banderas azules, otra posición de liderazgo en España. El alcalde, Telmo Martín, y la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, protagonizaron el izado de la bandera azul en la Ruta de los Carballos de Aldariz. En el transcurso del acto oficial, el regidor anunció su intención de potenciar más el rural del municipio, ampliando la oferta de itinerarios peatonales turísticos para darlo a conocer, con especial énfasis en su vertiente natural y paisajística, así como en la cultural.

«Queremos poñer en valor o interior. Sanxenxo é coñecido por moitas persoas pola costa, pola beleza da súa paisaxe mariña, pero temos un interior magnífico», manifestó. El alcalde agradeció la colaboración de la Xunta para adecentar estos trazados peatonales por el rural, que permiten ampliar la oferta turística, más allá de la propuesta de sol y playa.

«Sanxenxo debería e traballamos na aposta por facer un sendeiro azul novo cada ano e ímolo intentar porque hai zonas que faltan aínda por descubrir», aseguró. Telmo Martín animó a vecino y visitantes a recorrer la rutas de los Carballos de Aldariz y la del Río Pintillón, que son las dos de interior que hay reconocidas en el municipio. Explicó que «estes sendeiros son unha oportunidade para dar a coñecer o interior» de este concello.

Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente felicitó a Sanxenxo por sus esfuerzos a la hora de buscar «a excelencia» en su oferta turística, lo que lo convierte en un «exemplo» a seguir por otros municipios gallegos. Incidió en mostrar su apoyo al objetivo de impulsar el rural sanxenxino. Resaltó Vázquez que no es una meta fácil porque «hai que cumprir unha serie de condicións» antes de que se otorgue una nueva bandera azul.

Recorrido circular

Además del propio adecentamiento de todo el trazado por donde discurre cada ruta, también es necesaria una «sinalética onde a xente saiba de primeira man que é o que visita ao longo deste sendeiro» y que tiene que ser «o máximo posible accesible». Otro criterio es que la restauración que se haga de cada ruta tiene incluir un valor natural y característico de cada zona y la difusión de valores culturales. «Ao mesmo tempo hai que facer unha parte de educación ambiental e poñer en valor a xoia natural xunto coa cultural».

La Ruta de los Carballos de Aldariz tiene una longitud de cerca de seis kilómetros y medio, con una dificultad de tránsito clasificada como media. «Se tardan noventa minutos en hacerlo», precisó el concejal de Turismo, Juan Deza. En su recorrido se encuentran, entre otros elementos de interés, el molino restaurante de Occilis, el Con da Ventureira, otro molino, una carballeira y unas espléndidas vistas a la ría.