Lo sentimos, no hemos podido atender su petición.

La UTE Atlantic Trivium Caldas ya trabaja en el proyecto turístico de la carballeira y el jardín botánico

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

CALDAS DE REIS

La carballeira de Caldas, a orillas del Umia, este mes durante una jornada educativa
La carballeira de Caldas, a orillas del Umia, este mes durante una jornada educativa ADRIÁN BAÚLDE

Es la empresa encargada por el Concello de diseñar la experiencia de visita y musealización de esos espacios naturales como «Museo aberto 24/7»

08 oct 2025 . Actualizado a las 16:24 h.

Queda mucho trabajo por delante, pero el Museo aberto 24/7 de la carballeira y el jardín botánico de Caldas de Reis está un poco más cerca. La UTE Atlantic Trivium Caldas es la adjudicataria de este proyecto turístico que impulsa el Concello para diseñar la experiencia de visita y musealización de esos dos espacios verdes. Según explicó este miércoles el gobierno local, se trata de una empresa creada específicamente para estos trabajos, que tendrá que entregar el documento inicial antes de final de año y tener el definitivo, con el seguimiento de las obras ya terminadas, en marzo del 2026. El teniente de alcalde, Manuel Fariña (BNG), alude a que esta primera fase es «de vital importancia» para el resultado final del proyecto de rehabilitación. «O proxecto turístico que imos contratar agora ten unha relevancia estratéxica para o desenvolvemento e o éxito da rehabilitación da Carballeira, por iso é importante tanto ser moi esixentes coa súa calidade como rigorosos co calendario», afirmó el concejal.

Señalan desde el Ayuntamiento que el grupo creativo está formado por una persona coordinadora, con estudios universitarios de Historia, Historia del Arte, Antropología y Humanidades, además de un analista, un técnico especialista en productos turísticos y otro especialista en gestión y asesoramiento jurídico. Apunta Manuel Fariña que la asistencia técnica ya tiene definidos algunos contratos menores que el Concello irá sacando a contratación próximamente para poner en marcha la musealización. La redacción de este trabajo de planificación, que marcará todas las obras posteriores, cuenta con una subvención pública, por lo que la Administración local dice que va a ser especialmente estricta con el cumplimiento de los plazos.

El proyecto de rehabilitación integral de la carballeira de Caldas pretende centrar la experiencia turística de los visitantes en el disfrute del conjunto exterior, incluyendo también un centro de visitantes que completará el recorrido acercando más valor añadido. Esa es al menos la intención. La idea, dice el Concello, es promover una buena comunicación de los valores intangibles del BIC (históricos, naturales y sociales, entre otros), innovar en los formatos de presentación, y prestar servicios adicionales como atención personalizada o gestión de grupos. El proyecto cuenta con una subvención de 1,4 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE, que llegan a través del Ministerio de Industria. El apartado turístico que incluye el diseño de la experiencia y la musealización fue adjudicado por 44.000 euros más IVA. Avanza Manuel Fariña que el Concello está pendiente en estos días de iniciar las obras de restauración de la carballeira, tramitando el contrato de la dirección de obra y salud.