Choque entre CC. OO. y Ence por las condiciones de seguridad de los obreros de las empresas auxiliares
PONTEVEDRA
El sindicato exige que la compañía modifique su actitud con los trabajadores externos en el recinto y la pastera sostiene que cumple con las normas de riesgos laborales
29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El secretario comarcal de Comisiones Obreras en Pontevedra, Omar Vázquez, criticó este jueves duramente las condiciones de seguridad de los obreros de las empresas auxiliares dentro del recinto de la factoría de Lourizán. Según el representante sindical, Ence actúa con «opacidad» eludiendo en sus estadísticas de accidentalidad los casos que se producen dentro de su recinto y que tengan que ver con trabajadores de otras empresas, indicando que en lo que va de año se han producido tres graves accidentes de personal de auxiliares cuando estaban trabajando en Lourizán.
Asimismo, Vázquez, que compareció acompañado de Carmela Villaverde y Antonio Carballa, también líderes sindicales de Comisiones Obreras animó a los operarios de las auxiliares que se encuentren en una situación de riesgo dentro de la factoría a que contacten con ellos para dar visibilidad a sus quejas.
El secretario comarcal de CC. OO. arremetió también contra la política de prevención de riesgos laborales de Ence como una de las razones de la inseguridad de los operarios de auxiliares, ya que asegura que, desde su punto de vista, se basa en «el miedo, el acoso y la represión».
Desde Comisiones se reclama la intervención más firme de Inspección de Trabajo y exigen que en la parada técnica de este otoño se solucionen estos problemas.
Por su parte, Ence rechazó todas las acusaciones y sostuvo que la prevención de riesgos laborales «es una prioridad absoluta para la compañía». Recalcó que «todos los centros de trabajo de Ence están certificados por Aenor con la ISO 45001, la norma más prestigiosa y con los estándares más relevantes en prevención de riesgo laborales a nivel internacional».
Asimismo, sostuvo que la inversión de la compañía en seguridad en el ejercicio en curso asciende a 9,1 millones de euros. «Los criterios de prevención de la compañía son comunes tanto para el personal propio como para el externo». Además, afirma que las estadísticas de prevención de riesgos laborales «recogen tanto los indicadores propios como los referidos a las empresas auxiliares». La planta de Ence en Pontevedra «tiene un índice de frecuencia [de accidentabilidad] de 0,86 frente a las 18,96 veces del sector y las 27,8 veces de la industria en España».
Ence concluye que ha invertido más de 200 millones de euros en su complejo fabril de Lourizán en los últimos diez años. «Más del 40 % de dicha inversión ha estado focalizada en mejoras de la eficiencia en las instalaciones, en tanto que, el área de sostenibilidad, con actuaciones ambientales y vinculadas con seguridad, ha concentrado más del 35 % de estas partidas de inversión.