Destacan la labor de Afapo en el estreno de su nuevo centro terapéutico en Pontevedra
PONTEVEDRA











En Galicia hay unas 70.000 personas con alzhéimer y unos 5.000 diagnósticos cada año
01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Afapo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Pontevedra, estrenó este lunes oficialmente su nuevo centro terapéutico. Las instalaciones están ubicadas en la calle O Gorgullón, 24. Autoridades, representantes sociales y familias participaron en un acto que tuvo lugar por la tarde. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó «o labor exemplar» de Afapo durante más de dos décadas en la atención a personas con alzhéimer y sus allegados. Subrayó el titular del Ejecutivo gallego que el nuevo centro simboliza «a capacidade de superación dunha entidade que comezou con recursos limitados e que hoxe pode atender ata 200 usuarios fronte aos 25 que atendía hai apenas cinco anos».
Precisamente, Afapo también gestiona desde el 2012 el centro de día de alzhéimer de Pontevedra, con 35 plazas públicas, además de otras 20 en los centros de Moraña y Marín. El crecimiento de la demanda llevó al colectivo que preside José Manuel Fontenla a ampliar sus instalaciones. La dura realidad del alzhéimer y otras demencias la conocen bien las familias. Es la principal causa de discapacidad y dependencia en los mayores. Se estima que hay más de 70.000 afectados en Galicia y unos 5.000 nuevos diagnósticos cada año.
La atención en el nuevo centro terapéutico, de casi 300 metros cuadrados, arrancará con 82 familias. En las obras se invirtieron unos 250.000 euros y trabajarán ocho profesionales. La nueva convocatoria de ayudas sociales de la Xunta se publicó este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), con una aportación que pasa de 33,2 millones de euros a 35,5. Unos fondos que posibilitarán que entidades como Afapo continúen mejorando instalaciones y desarrollando programa de atención, apunta la Administración autonómica.
La Diputación y el Concello también aportan fondos a Afapo para programas de terapias no farmacológicas para pacientes y talleres de memoria.