Las conferencias serán en la Casa Grande de Viloira en O Barco de Valdeorras
14 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tras casi dos décadas de parón (la última edición se celebró en el 2006), el Instituto de Estudios Valdeorreses recupera su Semana da Historia de Valdeorras. «Vuelve para quedarse», avanzó el presidente del IEV, Aurelio Blanco Trincado, en la presentación del programa acompañado de Julio Pérez, directivo de la entidad.
El lema elegido este año es «Viticultura e Enoturismo en Valdeorras. Pasado, presente e futuro». El programa comienza el día 20 con la intervención del enólogo José Luis Bartolomé, que hablará sobre el plan Revival, que supuso la recuperación de la uva godello. El 22 será el turno de Manuel Losada. «Os retos futuros das variedades de Valdeorras» es el título de la charla que ofrecerá el catedrático de enología. El día 26 tomará el relevo el periodista e historiador Luis Congil con una conferencia titulada «A marabillosa historia do viño de Valdeorras: unha oportunidade de futuro». Cerrará una msesa redonda sobre el potencial del enoturismo en la que participarán Juan Luis Méndez, del grupo Méndez-Rojo; Fernando González, de Adega Algueira; Víctor Manuel López, de bodegas Ladairo; y Simón Val, de Cova da Xabreira. Estará también el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles.
Todas las sesiones serán en la Casa Grande de Viloira a las ocho de la tarde (salvo la de Losada, que comenzará a las 19.30 horas). Al término de cada jornada, los asistentes participarán en un debate durante el cual podrán degustar vinos de la D.O. Valdeorras, acompañados de pinchos.