La falta de suministro de agua complica la extinción de incendios en varios concellos de Ourense

OURENSE

Los depósitos están secos en numerosas localidades y las llamas dañaron la línea eléctrica impidiendo el bombeo
18 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Antes de que comenzara la oleada de incendios, algunos concellos del rural de Ourense ya sufrían problemas de abastecimiento de agua ante el consumo excesivo. Ahora, el despliegue para intentar apagar las llamas ha llevado la situación a un nivel crítico en algunas parroquias. Hay pueblos afectados por los fuegos que llevan varios días sin agua, ni coberta o luz, y una parte de la red de depósitos —que emplean los vecinos para mitigar las llamas— está seca. Los Concellos están realizando cortes de suministro temporales para asegurarse los recursos para la extinción.
Los tanques de agua de varias localidades se quedaron secos mientras vecinos y medios intentaban atajar las llamas. Recurrieron a la traída municipal para llenar cubos o las cisternas transportadas por los tractores y así apagar el fuego o regar las zonas en las que ya había ardido. La amplia extensión de terreno afectado hizo necesario el uso de una gran cantidad de agua por lo que se agotó el abastecimiento. En algunas parroquias de Montederramo hubo sequía total, por eso los ganaderos recurrieron al purín para amainar las llamas o se recurrió a agua embotellada. También tuvieron problemas en el municipio de Maceda.
En el Concello de Manzaneda, ante la sequía y escasez de agua, el Concello está realizando cortes por la noche en el núcleo principal así como en Seoane y Corredoira. «O fin é tentar que os tanques de abastecemento recuperen niveis mínimos que permitan o suministro de auga cunha presión e caudal mínimo», explicaron. El gobierno priorizó los recursos para los equipos de extinción. También en A Pobra de Trives, otro de los municipios afectados por el incendio que arrasa el macizo central ourensano, el agua ya no es apta para el consumo por el nivel de turbiedad. Además, uno de los depósitos del concello tuvo que permanecer cerrado durante una noche y las zonas más altas se quedaron sin agua o con unos niveles mínimos porque las viviendas solo se podían alimentar de uno de los tanques.
Además del uso excesivo del agua para actuar ante la emergencia, los estragos de los incendios dificultados la situación. Como explica el alcalde de Monterrei, José Luis Suárez, puntos de la línea eléctrica se quemaron y eso impidió el bombeo de agua hasta ciertos pozos. «Estamos tendo problemas para ter auga en varios concellos, iso é imparable», lamentaba. En la aldea de A Caridade están sin agua desde que el incendio arrasó la aldea el miércoles. Primero los depósitos se quedaron al mínimo y después el fuego quemó las mangueras y la infraestructura del suministro. También en A Gudiña hubo cortes eléctricos que impidieron el bombeo del depósito de agua de A Veiga, por lo que el Concello pidió a los vecinos hacer un uso responsable.
La falta de recursos llegó hasta el municipio de Laza este domingo, atrapado entre las llamas que se iniciaron en Oímbra. No solo condicionó la extinción la escasez de agua sino que en algunas aldeas apenas hubo internet o cobertura para poder organizar el apoyo entre vecinos o pedir ayuda a los equipos de emergencias. En el núcleo urbano de Trives tambíen estuvieron sin internet.