
El equipo Captioma Elementals se clasificó para el torneo internacional de robótica Western Edge Open en Long Beach
03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El equipo ourensano Captioma Elementals se clasificó para la final del torneo internacional de robótica Western Edge Open (First Lego League), que se disputara en California a finales de este mes. Si complicado fue ganar con su robot el campeonato gallego y hacerse con el premio en el nacional, más difícil les resulta ahora conseguir financiación para poder viajar a Long Beach, ciudad en la que se desarrolla el campeonato. Ellos son Álvaro Gómez, Saúl Quintas, Carmen Prol, Elea Blanco, Leo Fernández y Athenea Fernández, seis alumnos de diferentes colegios de la ciudad que pertenecen a la academia Captioma, por su amor a la robótica. Con ellos viajará su profesora Cristina Fernández Mangana. Calculan que necesitarán alrededor de 20.000 euros para hacer realidad el sueño de viajar a Estados Unidos y se han puesto manos a la obra para conseguirlo. Hoy estarán en el Paseo de la capital ourensana. Gracias a diversas colaboraciones venden dulces y rifas para que cada ourensano pueda poner su grano de arena. «Nos apasiona la robótica. Sabemos que el viaje no es barato y nos iríamos del 28 de mayo hasta el 6 de junio».
En el Western Edge Open competirán con los mejores alumnos de diversos países del mundo. «Expondremos nuestro robot que tendrá que hacer diferentes misiones en un tiempo concreto. Además, explicaremos nuestro proyecto de innovación. Nos tocará que el robot lleve una cosa de un sitio a otro o levante algo», explica Leo Fernández. Un cartel dispuesto delante de la carpa de venta de dulces explica, en inglés, cuál es su proyecto. Su robot recibe el nombre de pez cirujano, tiene dos motores de movimiento para la base de conducción, un sensor de luz y un giróscopo para una colocación y giro adecuados.
Su proyecto, al que han llamado Destiny, es un sistema de comunicación para exploradores submarinos. «Somos Elemental, un equipo de robótica. Pero en realidad, somos mucho más que eso. Un grupo de amigos que siempre se apoya mutuamente, que nunca ha dejado de creer que todo es posible. Un equipo que ha aprendido a disfrutar tanto del viaje como del destino, y que ha vivido cada momento con entusiasmo, esfuerzo y muchas risas. Y ahora, después de todo lo que hemos vivido juntos, nos estamos preparando para cumplir nuestro mayor sueño: representar a España en California». Así se presentan los seis jóvenes ourensanos con un pie ya en Estados Unidos.