
Enfermeras temporales
En Galicia, las enfermeras que trabajamos como personal temporal en el Sergas estamos sometidas a un pacto impuesto en el 2016 que nos obliga a aceptar condiciones abusivas:
Tenemos que estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin saber cuándo nos van a llamar.
Cuando nos llaman, tenemos que decidir en ese mismo momento si aceptamos el contrato, sin tiempo para consultar nada ni organizar nuestra vida personal.
Solo durante esa llamada nos informan de las condiciones del contrato (centro, horario, duración), es decir, no sabemos nada previamente.
Si rechazamos dos contratos (normalmente son de un turno de trabajo, es decir, 8 horas), incluso aunque tengamos motivos personales, nos penalizan y nos expulsan de las listas de contratación un año entero.
Además, el Sergas no aplica la penalización en el momento, sino cuando le conviene. Pueden seguir llamándote y usándote durante meses, y cuando ya no les haces falta, te aplican la sanción. Esto crea una inseguridad económica enorme, porque nunca sabes cuándo te pueden dejar sin trabajo ni por cuánto tiempo.
Y esto no es solo un problema de enfermeras, porque la salud de los pacientes también depende de cómo nos tratan a nosotras: si trabajamos agotadas o presionadas, tú también lo notas como paciente; si nadie quiere trabajar en estas condiciones, faltarán profesionales para atenderte.
La sanidad pública solo funciona si quienes la sostienen pueden trabajar con dignidad. Gema Alonso Losada.