Exámenes finales y el estrés que no me corresponde

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTORO LECER DE ISOLINO

OPINIÓN

No disponible | EUROPAPRESS

24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

13 años, exámenes e insomnio

En este mes y hasta principios de junio tenemos los exámenes finales, en los que nos jugamos todo el curso. Son momentos de estrés, insomnio y preocupaciones por pasar al siguiente año con todas las materias superadas. Es en muchos casos, estas semanas son una tortura con determinadas asignaturas. Es cierto también que da mucha pena abandonar esos profesores que mediante el positivismo y la ilusión nos motivan a ser mejores, a aprender las cosas reales que nos van a servir para la vida real y ser niños felices. No exigirnos ser adultos al mismo nivel que si estuviéramos en la universidad. Ya que a mis 13 años tengo que soportar un nivel de estrés —que creo no me corresponde— por la manera de afrontar ahora los profesores las materias, pensando que la ESO es el nuevo Bachillerato. Por eso tengo que dar las gracias públicamente aquellos docentes que me han hecho fácil este curso y sus materias sacando lo mejor de mi. ¡Gracias Gonzalo y Cristina! Lola Rodríguez Rey.

  Otro nuevo impuesto a las viviendas vacías 

No me acaba de convencer la iniciativa del PSOE de gravar impositivamente los pisos vacíos. Quiero creer que se dejan llevar de su buena fe. Incluso de su pragmatismo, intentando llenar todos los pisos vacíos de España. Qué bonito ese incremento de la oferta, que dé acogida a quienes necesitan de acomodo, que son muchos. Hay sin embargo algo que me incomoda. Lo primero, que sieguen la libertad de los propietarios, que seguro que disponen de alguna justificación al respecto. De otra parte, quiero suponer que hay tenedores, bastantes, que tienen miedo de poner sus propiedades en manos de personas que destrozan su vivienda o importunan con los pagos. Enrique López.

 El último tramo de la vida

Hace unos días falleció otro buen amigo de la niñez. Se lo llevó la enfermedad más devastadora que puede existir, que es el cáncer. Parece que los nacidos en la década de los años 50 estamos ya a la cola esperando nuestro turno. Amigos de la infancia y de juventud en Chousa, con su hermosa playa, donde jugábamos al fútbol.

Nos han dejado personas entrañables y maravillosas como Nel, Juan Carlos, Manolo, Baldomero, Genucho, Tito, Fito y tantos otros... Nos dejaron a temprana edad.

La melancolía y la tristeza de su fallecimiento se alinean, sin ningún tipo de miramientos, con la cruda realidad: tenemos cerca de nosotros el ocaso de nuestra vida. Estamos en puertas, como se suele decir, y esta es la cruda realidad. Aunque nos duela.

Por lo dicho he decidido escribir, con mi más sincera estima, esta carta en recuerdo de todos ellos que están en nuestros corazones. enrique lourenzo rial. Cabana de Bergantiños.