«La tecnofobia puede echar por la borda las inversiones millonarias»

OPINIÓN

PACO RODRÍGUEZ

12 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aves migratorias

Ayer, 11 de mayo, se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha que nos recuerda la importancia de proteger y conservar estas increíbles criaturas que nos inspiran con su belleza y su capacidad para viajar largas distancias. Las aves migratorias son un símbolo de la conexión entre los ecosistemas y las culturas de todo el mundo. Sin embargo, muchas especies están en peligro debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva, el cambio climático y otros factores humanos.

Las especies urbanas migratorias principales son la golondrina común, el avión común y el vencejo común. Entre las rapaces migratorias encontramos el cernícalo primilla y el autillo europeo. Debemos trabajar juntos para proteger sus hábitats, reducir la caza furtiva y mitigar los efectos del cambio climático en sus poblaciones. Gonzalo Sánchez. Verín.

La tecnofobia

La maldición de los bandazos vuelve a cernirse sobre la educación española. Esta vez, por la reacción visceral de algunas administraciones contra lo que consideran una presencia excesiva de la tecnología en las aulas. El Gobierno central y siete comunidades autónomas preparan normativas para regular el uso de las pantallas. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Abed Rego, y regiones como Madrid y Murcia se han puesto el frente de una reacción que entra en colisión frontal con la línea seguida por estos mismos ejecutivos en los últimos años. Con el resultado de que podrían arrojarse por la borda las inversiones millonarias realizadas tanto en equipamientos como en formación del profesorado, inversiones que a veces se hicieron sin que las propias administraciones que distribuyeron esos fondos millonarios tuvieran entonces muy clara cuál era la finalidad de todo aquello, más allá de la fascinación por la tecnología que entonces exhibían. Jesús D. Mez. Gerona.