El campo de fútbol de A Malata ya dispone de videomarcadores

Jose Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

Era una vieja aspiración del consejo de administración del Racing de Ferrol

20 ago 2025 . Actualizado a las 18:06 h.

La mejoras introducidas en los tres últimos años en el campo de fútbol de A Malata están cambiando de forma notable una instalación deportiva, la más importante de la ciudad, que se había quedado obsoleta con el paso de los años y debido a la falta de inversiones para su modernización. En la próxima temporada de liga la instalación no solo contará con una nueva iluminación artificial, con el sistema LED de última generación, sino que además se estrenarán dos videomarcadores. Uno estará instalado en el Fondo Norte y otro estará en el Fondo Sur.

Los actuales marcadores de A Malata, que tan solo aportaban como información el tanteo del partido y el tiempo disputado, ya estaban muy deteriorados e incluso el de Fondo Sur se averío en el comienzo de la pasada temporada de liga y estuvo inoperativo hasta que acabó la campaña, con el consiguiente perjuicio para los aficionados de Fondo Norte.

Los videomarcadores eran una vieja aspiración de los propietarios del club, el Grupo Élite, que siempre manifestaron su aspiración de dotar al campo al de estas pantallas LED, de una gran definición, en la que poder aportar a los aficionados información, oferta de productos, notificaciones o meter publicidad de los patrocinadores del club.

La pantalla LED de fondo norte, ya está instalada de hace un par de días y en la jornada de ayer se trabajaba para instalar el videomarcador de Fondo Sur. El club informa que ya estarán disponibles para el partido del sábado frente al Celta Fortuna, en la disputa de una nueva edición de trofeo Concepción Arenal. Se ha trabajado duro en los últimos días con la instalación de las pantallas, así como todo el cableado para suministrar a las pantallas de energía eléctrica, así como de la señal de vídeo. También fueron necesarias pruebas del funcionamiento del sistema. Todo estará listo para el Concepción Arenal y el arranque de la liga, el viernes, día 29 de enero, en el choque contra el Talavera.

En cuanto al coste de la instalación de estos dos videomarcadores de última generación nada se ha informado de forma pública, ya que la iniciativa ha sido del consejo de administración del Racing de Ferrol, que es el que ha asumido el gasto, tanto de la compra de las pantallas LED como de su instalación y quien se ha encargado de elegir a la empresa que hace la obra.

Una obra ejecutada apor la multinacional Trison

La instalación de las pantallas LED ha estado a cargo de la empresa Trison, una compañía gallega especializada en la digitalización de espacios físicos y en márketing sensorial fundada por el actual presidente, Carlos Saavedra. Histórica proveedora de Inditex, a lo largo de los años también se ha especializado en la demostración de experiencias digitales inmersivas en espacios comerciales, deportivos y de entretenimiento, integrando sistemas audiovisuales y contenidos digitales creativos. Y sobresale también en su trayectoria el despliegue en marcas de moda, automoción y de lujo.

Recientemente acaba de ampliar su sede en Reino Unido, cuyo mercado representa el 15 % de todo el negocio del Grupo. Desde el pasado mes de julio tiene nuevas instalaciones en Hertford (al norte de Londres). En el país la presencia de Trison abarca todo tipo de segmentos y entre las intervenciones más emblemáticas destaca la colaboración que Trison mantiene con el equipo de márketing de la FA (el ente regulador del fútbol inglés) para crear y desarrollar gráficos en movimiento para las pantallas LED del emblemático estadio de fútbol Wembley, incluyendo la pantalla LES y las que se ubican dentro del estadio.

Con presencia en 14 países y operaciones en más de cien, la sociedad atraviesa una etapa de expansión iniciada a finales del 2023 cuando el fondo de capital riesgo L-GAM, de Luxemburgo, adquirió la mayor parte del accionariado de Trison, por un valor que entonces se estimó en unos 200 millones de euros. Carlos Saavedra conserva alrededor del 20 % del capital de la sociedad.