Álex González: «El sueño de todo chaval de Ferrol que juega al fútbol es el Racing de Ferrol»

OPA RACING

El lateral, que dejó la escuadra verde para enrolarse en el Deportivo y que pasó también por el Celta, está a las órdenes del técnico Emilio Larraz
08 jul 2025 . Actualizado a las 07:06 h.Álex González (Ferrol, 2004), que siendo todavía muy chaval cambió la camiseta del Racing por la del Deportivo en busca de dar el salto, se encuentra actualmente en la urbe naval trabajando con Fran Usero en Enérxica para llegar a tope a la pretemporada con el filial del Zaragoza, que milita en Segunda Federación y está comandado por el extécnico racinguista Emilio Larraz. El lateral izquierdo, que recaló el pasado verano en tierras mañas procedente de la cantera del Celta, viene de sufrir una lesión de larga duración que lo mantuvo durante la práctica totalidad del curso lejos de los terrenos de juego. Con hambre de que este sea su año, entrena en casa y respira también el ambiente de ilusión con el cambio de timón en el club de su corazón: el Racing Club Ferrol.
—¿Cómo fue su lesión y cómo se encuentra ahora?
—Todo fue por un golpeo y se me fue un poco la rodilla hacia fuera. Hubo inflamación y ya en la resonancia salió la rotura del menisco externo y tocó pasar por quirófano a finales de noviembre, pero ya estoy como nuevo.
—En un momento en el que estaba cómodo en su equipo y se había estrenado como goleador...
—Me estaba encontrando muy bien en el salto de categoría a Segunda RFEF y saber que te quedas fuera... es duro. Desde el principio estuve poniendo todo de mi parte para poder volver cuanto antes y mejor y con la cabeza muy limpia. Esto es un bache.
—¿Cómo fue dejar un club como el Celta, que hoy juega Europa, por el Deportivo Aragón?
—Fue complicado porque nos comunican que el Gran Peña va a dejar de estar adscrito al Celta y que cambiaba el entrenador. No sabes lo que va a pasar... Mucha incertidumbre. Yo tenía esperanzas en continuar allí. Es un club de muy alto nivel, pero así es el fútbol y cuando se cierra una puerta se abre otra.
—La de un club histórico como es el Zaragoza...
—Sí y estar con Emilio Larraz. Fue todo muy sencillo. Me hacía mucha ilusión cambiar de aires, un filial y un histórico como el Real Zaragoza... no me equivoqué. Estoy muy contento.
—¿Tiró que allí estuviese Emilio?
—Lo de casa tira. Llevo yendo desde muy pequeño a A Malata y para el Racing fue una figura súper importante y tenerlo al lado impacta y da gusto trabajar con él y disfrutarlo como entrenador.
—Ahora que menciona al Racing, ¿cómo vivió dejar su club e irse al Deportivo?
—Recuerdo perfectamente la situación. El Deportivo estaba en Primera y fue complicado porque mi idea era seguir en el Racing, pero te ofrecen experiencias como torneos en el extranjero, medirte a los top de España y, por mucho que quieras pensar en otras cosas, lo que quieres es vivir esas experiencias.
—¿Entiende que al ferrolano le duela esa fuga de talento?
—Claro, perfectamente. Pero, sobre todo desde dentro, se nota el salto a nivel infraestructuras y en el momento en el que me fui era subir un peldaño. No te puedes permitir rechazarlo, por eso es tan importante la nueva ciudad deportiva del Racing.
—¿Cree que reducirá ese éxodo?
—Es el avance más importante de la historia del club. El ascenso del juvenil. Todo. Una ciudad deportiva te da un hogar y un sentimiento de pertenencia. De Ferrolterra han salido Trilli, Álvaro Carreras.... hay mucho talento.
—¿Cómo ve el rumbo que está tomando el nuevo Racing?
—Ilusiona. Mucho. Tener gente de casa en el club como Diego Rivas o Álex López, que saben perfectamente lo que hay, es clave para poder vivir lo que se vivió con el ascenso.
—¿Le gustaría volver algún día a casa a Álex González ?
—Soy jugador del Real Zaragoza y estoy encantado allí, tomé una decisión y no me arrepiento, pero no oculto a nadie que soy racinguista y es un sueño. El de cualquier chaval ferrolano que juega al fútbol. Tengo esa cuenta pendiente con el Racing. Soy abonado y siempre que puedo voy a A Malata.
—Viene de una lesión larga, ¿cómo se plantea su regreso?
—Poder volver al campo. Estar con el grupo y llegar mejorar ese nivel. Tengo confianza en mí, noto que el club también la tiene y trataré de ayudar lo máximo. Tengo muchas ganas de empezar la pretemporada. La afronto con mucha ambición.