
Descendidos del categoría, los ferrolanos se enfrentan hoy a un Zaragoza que llega desesperado y jugándose la permanencia en Segunda
04 may 2025 . Actualizado a las 08:03 h.Matemáticamente descendido a la Primera Federación tras la derrota de la pasada jornada frente al Almería, al Racing ya solo le queda por delante afrontar con la mayor dignidad posible los cinco partidos de liga que todavía faltan para que acabe la Liga Hypermotion. El primero de ellos llega hoy (a las 16.15 en el campo de A Malata, Laliga TV Hypermotion) frente al Real Zaragoza. Un club que poco a poco se ha metido en problemas y que ahora pelea por evitar las dos plazas de descenso que restan por asignar. Todo indica que una de ellas podría ser para el Tenerife, aunque la pelea por la otra está mucho más reñida, en especial, entre el Eldense y el Zaragoza, aunque hay otros clubes como el Málaga, Castellón o Sporting de Gijón que se podrían ven también implicados en esta pelea.
El Real Zaragoza se juega la vida frente al Racing en A Malata. Juega frente a un equipo que ya ha descendido de categoría y no puede perdonar. El hambre, y la necesidad seguro que quedarán patentes en el terreno de juego.
Pese a estar descendidos, es seguro que el Racing no bajará los brazos y que aprovechará este encuentro para tratar de ofrecer una victoria a sus aficionados, aunque la afluencia de seguidores a las gradas de A Malata ha bajado mucho en los últimos encuentros de liga.
El equipo ferrolano no ha conseguido rendir a un buen nivel en toda la temporada y tampoco es probable que lo haga en los cinco encuentros que restan por disputar. El Racing trabaja duro en los entrenamientos, aunque le falta calidad, especialmente en ataque, cuando tiene delante a alguno de los buenos equipos que compiten en esta Segunda División como fue el Almería en la pasada jornada de liga. Esta campaña al Racing le salió mal todo lo que podía salir mal y ha pagado muy caro los errores que ha cometido, aunque no puede servir de excusa para una temporada que ha sido un desastre.

Alejandro Menéndez trabaja duro con su equipo para mejorar. Él tampoco ha bajado ni quiere bajar los brazos, va pelear hasta el final, es un profesional y su obligación es plantear estos cinco partidos que restan por jugar para ganarlos y tendrá que hacerlo con lo que tenga a disposición de su plantilla. Para este partido no podrá contar con Puric y Naldo, los dos centrales habituales del equipo, lo que le obligará a improvisar una defensa. En el medio campo el técnico apostó en los últimos encuentros por la tripleta formada por Fran Manzanara, Señé y Álvaro Sanz, que ha rendido a un nivel aceptable. La recuperación de Fran Manzanara, en una campaña en la que ha sufrido mucho por las lesiones, le ha dado una mayor sensación de seguridad al Racing. Es un pivote defensivo clásico y sabe el oficio. Su presencia atrás permite a Señé irse más al ataque y a Álvaro García jugar más liberado, en la posición de media punta.
Fran Manzanara (La Solana, Ciudad Real, 28 años) afronta ya su cuarta temporada con la camiseta verde. Desde que ha llegado siempre ha dejado en el campo todo lo que tiene y ahora, en este momento tan complicado, sigue con la misma actitud.
Héber y Álvaro Giménez
El delantero Álvaro Giménez ha marcado en los dos últimos partidos de liga. Un gol suyo sirvió para vencer al Eldense en A Malata y el que anotó frente al Almería, que supuso el 2-1, llegó demasiado tarde para meter al Racing en el partido. El ilicitano, que ya suma cuatro goles esta temporada, parece que ha recuperado el olfato de gol, aunque llega ya demasiado tarde. El delantero racinguista se ha visto favorecido por un Héber Pena que cada partido que pasa sube su nivel en los centros al área.
La alineación del Racing para este encuentro está condicionada por la sanción a Aleksa Puric y al brasileño Nado. Una de las plazas de central es muy probable que esté cubierta por David Castro y la otra por el que tiene más posibilidades es Fran Manzanara, que ya ha disputado más de un partido en esta posición o incluso Rober Correa, que ha vuelto a la convocatoria tras superar una lesión. El extremeño puede jugar tanto de lateral como de central. Sería una pareja de centrales inédita esta temporada, aunque es lo que toca y con Nacho Sánchez, un extremo, en la posición de lateral derecho.
Tres lesionados
Son bajas seguras para este choque frente al Real Zaragoza, Aitor Buñuel, que el sábado pasado pasó por el quirófano para ser intervenida en la cara. Tampoco estará entre los convocados el centrocampista madrileño Luis Perea y el central Erick Cabaco, en los tres casos por estar lesionados. Se esperaba ya poder contar con el central uruguayo, aunque no ha sido así por lo que el técnico Alejandro Menéndez lo ha dejado fuera de la convocatoria.