Aleksa Puric, soldado de aplomo para las filas del Racing Club Ferrol

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

César toimil

El serbio es junto a Naldo el jugador de campo con más minutos jugados y, a sus 21 años, tiene la oportunidad de hacerle frente a un Elche que buscará recuperar el liderato

06 abr 2025 . Actualizado a las 17:39 h.

Poco, muy poco que rescatar en un curso para olvidar y al que le quedan por delante muchas semanas de apretar los dientes en las filas del Racing Club Ferrol, que este lunes visita un Martínez Valero en el que se estrenó la pasada campaña por todo lo alto en Segunda para medirse al Elche, que buscará recuperar el liderato que le arrebató el Levante, (20.30 horas, LaLiga TV Hypermotion).

Nueve partidos acumula ya la marea verde sin celebrar victoria alguna tras el espejismo del Ciutat de València y más de 500 minutos van sin, tan siquiera, permitirse un instante de júbilo en el que cantar un gol. Penúltimos en la tabla clasificatoria, los de Alejandro Menéndez se miden este lunes a un líder que atesora más del doble de puntos y también de dianas. Los de Sarabia, para más inri, acumulan nueve victorias consecutivas en el campo en el que el Racing, pese a que no sirva ya para contentar a nadie, tiene la obligación de defender el escudo. Y en esas, uno de los integrantes del vestuario verde que mayor sentimiento le está poniendo a la zozobra sin remedio de la fragata verde es el central serbio Aleksa Puric (21 años), con contrato hasta el 2027.

No, no es el nuevo Beckenbauer. Al zaguero le cuesta un mundo defender si no es en ataque posicional, sufre a su espalda y tampoco se caracteriza por una buena salida de balón. A pesar de las carencias, el dorsal cuatro —que recaló como revulsivo para una zaga de pedigrí y que nunca había disputado un partido de competición oficial en España —tuvo que adaptarse a marchas forzadas. Con Castro hospitalizado y Cabaco lesionado, al serbio le tocó acoplarse a Naldo y convertirse en un indispensable en la era Cristóbal Parralo.

La llegada de Menéndez trajo aparejadas rotaciones y al central le tocó también entrar en la terna. Altos y bajos, que está sabiendo capear Puric pese a su edad. Actualmente enlaza dos partidos seguidos jugando los 90 minutos y frente al Deportivo evidenció que este soldado que custodia el muro verde está teniendo que lidiar con muchos demonios en esta recta final de travesía infernal.

La forja de un líder

César Quian

Visiblemente afectado, con lágrimas en los ojos, la torre serbia —1,96 metros de altura—, se desmoronó y tuvo que ser levantado por Diego Villares. Su apuesta por alejarse todavía más de los suyos, tras su salida estival del Doxa Katokopias de la Primera División de Chipre, para labrarse un futuro en el fútbol profesional español le está saliendo cruz al serbio. Una tierra desconocida, un idioma por aprender y la necesidad de pulir sus aristas para convertirse en uno de esos defensas con los que sueña el rival eran sus retos.

Con un gol anotado y 2.574 minutos disputados entre la Liga y la Copa del Rey, el serbio ha tenido mayor rodaje del esperado a su llegada. 168 despejes y 66 duelos aéreos exitosos son los credenciales de un jugador con condiciones para la élite y mucho camino por recorrer.

Esta lunes, frente a un Elche que se caracteriza por su atrevimiento ofensivo, Puric está llamado a filas en el Racing. Un club al que su envergadura y carácter le podrían venir como anillo al dedo en su reconstrucción para Primera Federación. Un descenso que dolerá de lo lindo al joven zaguero, pero que es también uno de esos momentos del fútbol en los que se forjan los auténticos líderes. Los soldados de aplomo en el verde.

 Una estadística a la que aferrarse para el cuadro naval

Ni los números ni las sensaciones sonríen al Racing, que tiene frente al Elche un clavo estadístico que al que aferrarse. Los de Eder Sarabia fueron el único equipo al que el cuadro naval consiguió ganar este curso en casa (1-0) y tampoco la pasada temporada lograron los ilicitanos el triunfo frente al Racing, que se impuso por la mínima a domicilio y en A Malata.

Para el recuerdo queda ya la primera jornada de la campaña 2023-2024, con un gol de falta de Iker Losada que permitió al cuadro naval estrenarse con honores en la categoría de plata. Pero todavía da más alas a la esperanza el histórico de enfrentamientos porque en la última participación de los ferrolanos en Segunda, en la temporada 2007-2008, también se impuso la fragata verde por la mínima en los dos compromisos ligueros.

Hay que remontarse a febrero del 2006, hace 19 años, para encontrar el primer tropiezo racinguista, con derrota liguera por la mínima también en el Martínez Valero.

Más victorias ferrolanas

Y es más, en el global de enfrentamientos históricos entre ambos equipos también es el Racing el que mayor número de triunfos acumula, con un 52 % de victorias.

De los veintiún duelos que enfrentaron al Racing y al Elche, los ferrolanos cosecharon once victorias, cuatro empates y seis derrotas. El varapalo más abultado para el cuadro naval se produjo en la temporada 1971-1972 en la que los ferrolanos cayeron por 0-4 en A Malata contra los ilicitanos en la segunda jornada de liga en la categoría de plata.

De este modo, es frente a un desahuciado Racing Club Ferrol frente al equipo al que el cuadro franjiverde registra un peor comportamiento en sus últimos cinco encuentros. El último en anotar frente al Elche para el Racing Club Ferrol fue el ariete vasco Eneko Jauregi, que supo aprovechar bien un desajuste y atacar la espalda de la defensa de los de Sarabia el día que el cuadro naval festejaba su 105 aniversario. No obstante, el delantero encadena ya cinco meses de sequía anotadora y su último tanto al servicio del Racing se produjo en noviembre frente al Racing de Santander en A Malata. Es esta una buena oportunidad para reencontrarse con el gol.

 

Alineaciones probables:

Hora: Lunes, 20.30 horas

Estadio: Martínez Valero

Árbitro: Oliver de la Fuente Ramos (comité castellano- leonés)

ELCHE: 

Dituro

A.Núñez, Affenbruger, Bigas, Salinas

Josan, Febas, Nico Fernández, Valera

Nico Castro, O. Plano

Suplentes: San Román, Pejiño, Diaby, Chetauya, Jairo Izquierdo, Gaspar, Marc Aguado, G. Hernández, Mendoza, Agustín Álvarez, Mourad, Rashani.

RACING: 

Jesús Ruiz

Buñuel, Puric, Castro, Brais

Manzanara, Señé, Álvaro Sanz (ligeramente adelantado)

Naim, Álvaro Giménez, Héber Pena

Suplentes: Bernad, Naldo, Pocho Insúa, Gelardo, Nacho, Manu Vallejo, Dorrio, Chiki, Raúl Blanco y Jauregi.

Jugador destacado: Josep Señé. Su capacidad para filtrar balones al espacio será clave para atacar la espalda al líder.