Menéndez no está contento: «El que más jodido se va es el entrenador. En el Racing de Ferrol y en el Inter de Milán»
OPA RACING

El asturiano, tras sus declaraciones de satisfacción por el trabajo de los suyos ante el Deportivo, se sinceró y explicó que el estímulo positivo es el único clavo al que aferrarse para esta recta final
05 abr 2025 . Actualizado a las 15:54 h.«Todos nos vamos contentos, unos por la victoria y otros por el trabajo». Esas declaraciones del técnico del Racing Club Ferrol Alejandro Menéndez tras caer frente al Deportivo (0-1), y que este lunes (20.30 horas, LaLiga TV Hypermotion) visita al Elche de Sarabia, despertaron cierto revuelo entre una marea verde cansada de aguantar carros y carretas. No obstante, el míster se explicaba alto y claro este sábado antes de partir a tierras ilicitanas y zanjaba la polémica. No está contento con la situación, pero anclarse en el bucle de lo negativo no le permitirá escarbar nada positivo en esta recta final de curso con aroma a descenso.
? ROLDA DE PRENSA | Alejandro Menéndez, en directo na previa do #ElcheRacingFerrol
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) April 5, 2025
?? A partir das 13.00 h.
?? https://t.co/SE7lNfjnxA#actualidadeRCF #actualidad #LALIGAHypermotion #RacingClubFerrol #aenerxíaverde #mediaRCF pic.twitter.com/nONwgJbr9r
«El que más se va jodido cuando no se gana un partido es el entrenador. En el Racing y en el Inter de Milán. Estás quebrado toda la semana. En el resultado, peor que yo no se marchó nadie. ¿Qué pasa? En rueda de prensa se comentó todo lo que había pasado en el partido y lo que había hecho bien el equipo desde el punto de vista de esfuerzo y ese impulso y empuje final. Ese coraje que hubo momentos que también se cuestionaba del equipo. El equipo acaba empujando y el resultado casi siempre ha sido adverso y en los últimos partidos en eso hemos crecido y con eso me tengo que quedar, con eso voy a trabajar toda la semana», reflexionaba. «¿Qué me digas que puedo ir contento? Hay que entender el contexto. Quizás yo lo he simplificado mucho. Igual no me expliqué como ahora, pero está muy claro. Cualquiera que se ponga aquí diría lo mismo», atajaba sobre el enfado de un sector de la afición por sus palabras.
Además, con un saldo de ocho derrotas, una victoria y un empate en sus diez partidos como timonel de la fragata verde, no se plantea bajarse del barco hasta el final. «La situación siempre ha sido mala. He venido a intentar salvar al Racing, he venido con ilusión y no han salido los puntos. Veía muchas cosas descontroladas y creo que hemos ido mejorando, pero todas esas cosas no han podido salir adelante», reflexionaba el asturiano que saca fuerzas de flaqueza. «Sigo trabajando con la ilusión de ser profesional, de estar aquí y veo que la plantilla quiere mejorar y logras captar su atención y trabajar como si fueras en mitad de la tabla. Hay que tener fuerza y ser constante. De todo se aprende, pero me veo arropado por el club y los jugadores y esto nos hace estar juntos para hacer una recta final lo mejor posible», valoraba.
Y, ¿ahora qué? Al equipo solo le valdría ganar nueve de nueve para alcanzar los 50 puntos y evita ya Alejandro sacar la calculadora sabiendo de lo utópico de ese pleno de triunfos. «La realidad la sabemos todos y la situación tenemos que convivir con ella. Son 42 jornadas y estamos en una situación, que peor imposible. Hay que mirar hacia delante, hacia atrás no se puede hacer nada», destacaba.
«Lo que hablamos es que hay que intentar ganar los máximos partidos posibles y eso pasa por entrenar muy bien. El lunes juegas contra el que es el primero, te exige defender muy bien y tenemos que jugar al máximo. El partido no empieza el lunes, empezó el miércoles con tres días muy fuertes de trabajo y son las únicas circunstancias que podemos controlar», ahondaba el míster que también explicaba el motivo de conceder dos días de descanso esta semana a una plantilla con cuatro lesionados y tres apercibidos. «Hemos tenido tres días de carga, el cuarto significa fatiga y el descanso es fundamental para que haya calidad en el entrenamiento. Si vienes a entrenar y haces el papel y no estás haciendo nada.... Ni los días que vienes por quedar bien y decir que porque voy mal tengo que hacer esto y los otros tres días, que hemos tenido calidad y es lo fundamental, ya dije en su día que era más importante que la cantidad. Fisiológica y mentalmente el descanso es importante como para cualquiera de nosotros en la vida. Cuando toca trabajar trabajamos y creo que entrenamos más que otros equipos», argumentaba.
El plan pasa por ganar
«Hemos tenido muchas adversidades. Ha pasado de todo e intentamos quedarnos con la versión buena y que nos puede dar cosas. Si pensamos que hemos fallado esta ocasión y esta otra, eso te genera pesimismo. Intentamos seguir trabajando y pensando en lo que puedes hacer, que es ir a ganar el lunes», explicitaba. Pero, ¿cómo hincarle el diente al líder?: «No voy a dar pistas al rival, pero hay que controlar su juego de ataque. Es un equipo con muchas herramientas, trata de atraerte. Es polivalente y le gusta tener mucho el balón y desorganizarte y atacar las espaldas. Buen trabajo defensivo, muchas ayudas y ofrecer esa parte ofensiva, no solo en transición, que nos ayude a hacer gol y competir», valoraba antes de dejar claro que no espera un cambio de rumbo por parte de Sarabia. «No. No espero nada. Espero que sean ellos. Les gusta jugar en campo rival y asociarse mucho. Cuando tiene los resultados adversos, sobre todo al final, juega más directo», zanjaba antes de dejar claro que también en el área rival habrá que dar pasos hacia el gol. Un debe cronificado que, concluía, «nos ha penalizado mucho».