
El comunicador, conocido por adelantar fichajes de futbolistas, falleció ayer en Madrid
08 ago 2025 . Actualizado a las 13:51 h.Luto en el periodismo deportivo. ¿Quién no recuerda su voz todas las noches en la cadena Ser con José Ramón de la Morena o en las páginas del AS escuchando y leyendo los próximos fichajes —ciertos o no— de los equipos de fútbol? Manuel Esteban Fernández, más conocido como Manolete, murió ayer jueves en Madrid a los 68 años. El periodista deportivo le dedicó casi cuatro décadas a una profesión a la que supo darle un toque personal, con una mezcla de tenacidad, estilo inconfundible y una pasión desbordada por el Atlético de Madrid, el equipo del que siempre se reconoció aficionado.
Manolete era especialista en noticias de fichajes de futbolistas, aunque muchas veces no acertaba con el destino final de los jugadores se definía como un «periodista de despachos», que se dedicaba a buscar la información a través de las llamadas de teléfono y de la persistencia. «Me senté con una guía de teléfonos y empecé a escribir a todos los medios. Así empecé en Efe», contaba al rememorar sus inicios.
Madrileño de pura cepa, nació en la plaza del Dos de Mayo, barrio del que siempre presumió, le debía su pasión por el Atlético a su padre, que fue quien le llevó por primera vez al Metropolitano para ver un duelo ante el Córdoba. Siempre dijo que aquel día le entró en el cuerpo la afición por los rojiblancos y el gusanillo por el periodismo deportivo, donde comenzó a practicarlo en la agencia Efe.
Tras curtirse en la agencia, trabajó 8 años en el diario deportivo Marca, desde donde se fue en 1996 al diario AS, donde labró su carrera periodística consolidándose como redactor jefe del Atlético y como una de las firmas más reconocibles. También fue colaborador habitual de Don Balón, Punto Pelota, Onda Madrid, Telemadrid o Radio España, pero su voz se hizo popular en la cadena Ser, sobre todo en programas como Carrusel Deportivo y El Larguero. Fue José Ramón de la Morena quien lo bautizó como Manolete, sobrenombre con del que le conocía todo el mundo.
El párkinson le hizo dejar el periodismo
Manolete se retiró definitivamente del periodismo en el 2020, tras batallar durante años con el párkinson. Su despedida pública fue en Ser Deportivos, donde dijo adiós entre lágrimas y agradecimientos: «Por la enfermedad voy a tener que dejar de trabajar. Desde el año 92 he estado en la Ser. Os doy las gracias a todos los que habéis estado trabajando conmigo».
Escribió varios libros, entre ellos El gran partido, junto a Tomás Roncero, su antítesis madridista, y Soy del Atlético ¡y qué!, que resume su forma de entender la vida