Xermade celebra uno de los mejores eventos del mundo de torneros: «Aquí temos a Champions da tornería»
XERMADE

El Encontro Internacional de Torneiros da Madeira, que se celebra los días 19, 20 y 21, cumple un cuarto de siglo apostando por revalorizar un oficio tradicional y dinamizar el rural
17 sep 2025 . Actualizado a las 12:38 h.Xermade se convertirá este fin de semana, un año más, en la capital internacional de la tornería. Entre los días 19 y 21 se celebra en la localidad el Encontro Internacional de Torneiros da Madeira, que este año cumple un cuarto de siglo. Exposiciones, demostraciones, charlas, divulgación de la tradición, talleres y la presencia de destacados profesionales de diversos países convierten a esta cita, organizada por el Concello, en una de las más importantes del mundo en la tornería: «Aquí temos a Champions da tornería», resume el alcalde, Roberto García.
El recinto del polideportivo de Xermade estará abierto el viernes y el sábado entre las 10.30 y las 14.00 y entre las 16.00 y las 19.30 horas, mientras que el domingo lo estará solo en horario de mañana. Este año el programa será aún más ambicioso, al cumplirse 25 años del encuentro. Entre las novedades, destaca la presentación de un libro editado para conmemorar este aniversario, y que recoge la historia de este encuentro, con apuntes de los propios torneros, fotografías y otros documentos inéditos. La presentación será el viernes a las 12.30 horas.
Además, contarán con destacados profesionales en el trabajo de la madera, como el francés Jean François Escoulen, que fundó en Francia un centro especializado en tornería; la británica Carlyn Lindsay; o los gallegos Adrián Pena, Aitor Martínez, finalista del Premio Artesanía de Galicia, o Lolo Castro, galardonado con el Premio Traxectoria 2018 en los Premios Artesanía de Galicia. Algunos de ellos son habituales de este encuentro: «Lolo Castro que, como el di, naceu no medio das lascas, vén todos os anos, ten un torno centenario e gusta moito aos nenos porque lles fai buxainas para xogar», explica el alcalde.
En total, acudirán unos setenta profesionales del torneado, para mostrar su trabajo, compartir e intercambiar técnicas... «Chegamos a ser un referente mundial polo traballo de todos estes profesionais que aportan tanto, polos que apostaron por impulsar esta cita desde os inicios, como Fernando Vérez, polo equipo organizador, encabezado por Alfonso Franco, e polos apoios da Xunta e da Deputación», continúa Roberto García. De hecho, aguardan a unos 5.000 visitantes, porque «isto é un goteo constante de persoas». Este evento único en el mundo supone «un luxo para Xermade; ter esa exclusividade axuda tamén a dinamizar o rural e beneficia ademais a nivel económico aos concellos dos arredores, nos que tamén pasan a noite os participantes ou a onde se achegan para visitalos».
Programación
A lo largo de los tres días del Encontro, habrá exposición de piezas de los participantes, además de la XVII Exposición CONtornos, que exhibirá piezas seleccionadas el año pasado. Además, entre el viernes y el domingo, a lo largo de la mañana, habrá talleres a cargo de Jean François Escoulen, Carlyn Lindsay, Aitor Martínez, Adrián Pena y Lolo Castro. Por otro lado, el viernes a las 12.30 horas se presentará el libro editado con motivo del 25 aniversario de este Encontro.
El Encontro Internacional de Torneiros da Madeira nació hace 25 años en la A Fraga, con la intención de recuperar del olvido un oficio tradicional en Galicia, documentando herramientas, maquinaria, materiales y técnicas de trabajo para luego divulgar este potencial artístico, creativo y patrimonial. Desde entonces, el evento ha ido creciendo en volumen y reputación, y cada año acuden profesionales de toda Europa e incluso Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda. Así, durante tres días se reúnen profesionales y aficionados para compartir conocimientos y experiencia, al tiempo que se acerca al público en general al mundo de la tornería.
El alcalde de Xermade señala que este evento también es esencial para garantizar el relevo generacional en un oficio tradicional que se estaba perdiendo. «Temos que atraer esa maxia da tornaría para facilitar o relevo xeracional», continúa. Para ello, además del Encontro, tienen previsto poner en marcha antes de que acabe el año el Museo Internacional da Tornaría, con una exposición permanente, con un torno para hacer demostraciones y con espacio para actividades periódicas con las que divulgar el valor de la tornería.