Bakary Dibba, jugador del Breogán: «Es bonito cuando te reconocen y te dicen que eres del Breogán, siento la pasión»
LUGO

El ala-pívot y alero repasa sus sensaciones tras un mes y medio en Lugo
11 oct 2025 . Actualizado a las 16:59 h.Bakary Dibba (Copenhague, 2001) debutó el pasado sábado en la Liga ACB con el Breogán en la derrota en Lleida aportando 10 puntos, 2 tapones, 2 rebotes y 1 asistencia. Además, fue el MVP de la Copa Galicia ganada por el Breogán. Un ala-pívot y alero atlético, especialista defensivo, notable taponador, con juego por encima del aro, ágil para jugar de cara al aro y veloz en transición, además de muy rápido de manos para recuperaciones y ayudas defensivas. El Breogán recibe en el Pazo al Valencia Basket este domingo 12 de octubre (17 horas, DAZN) en la segunda jornada de la Liga ACB en el que es el primer partido del equipo breoganista en casa en esta liga.
- ¿Cómo se está sintiendo durante este mes y medio ya en el Breogán?
- Me siento bien, todavía me estoy acostumbrando a Lugo, a la ciudad, a todo. Me gusta mucho estar en el Breogán y en Lugo. Todavía estoy un poco triste por el primer partido que jugamos (en Lleida), pero creo que todo está bien.
- ¿Por qué se decidió por la oferta del Breogán?
- Es el paso correcto para mi desarrollo, irme actualizando en diferentes ligas. Estaba en la primera división de Alemania, pero mi objetivo siempre ha sido llegar a una liga más grande. Entonces, pensé que esta opción era la oportunidad adecuada.
- ¿Qué referencias tenía del Breogán antes de llegar aquí y por parte de quién o de quiénes?
- De mi buen amigo Kevin Larsen. Es muy buen amigo mío. Le pregunté todo sobre la ciudad, sobre el club, quería saber su opinión. Él ha sido como mi hermano más mayor, siempre me da consejos, incluso durante mi etapa en Alemania. Jugamos en la selección nacional juntos desde hace casi cuatro años. Siempre le he preguntado y fue una combinación perfecta. Él ya jugó en el Breogán y sabe todo.
- ¿Qué destaca de Kevin Larsen como jugador?
- Big Kev es un gran tipo, es muy inteligente, sabe dónde estar y qué hacer. Además, es muy profesional, siempre está en la sala de pesas, siempre está practicando su tiro, siempre hace sesiones extras. Es un jugador al que admiro mucho.
- ¿Qué habilidades técnicas aprendió de Kevin Larsen?
- Todavía no he demostrado lo que he aprendido de él en el poste, pero me gusta mucho cuando fija al defensor, el defensor contacta con él, Kevin hace un giro para alejarse de su marca, utiliza su cuerpo y anota.
- ¿Cómo analiza el partido de Lleida?
- Fue un partido muy físico y con un juego muy rápido. El cuerpo técnico ya nos ha preparado para este tipo de partidos y situaciones. Hubo momentos malos durante el partido, pero también diría que hubo momentos buenos en el partido que podemos aprovechar y usar contra Valencia.
- ¿Qué opinión tiene del juego de un, a priori, rival directo como es el Força Lleida?
- No diría que hubo un jugador que destacó más. Diría que jugaron genial como equipo. Tenían una táctica de juego, la ejecutaron de forma genial, la aplicaron increíblemente y nosotros perdimos. Tienen que venir al Pazo en la segunda vuelta, tienen que venir a nuestra casa y espero que podamos ganarles.
- Usted jugó dos temporadas en segunda división en Alemania en los Tigers Tübingen, una también en segunda con los PS Karlsruhe Lions y la última en Bundesliga, primera categoría, con el Heidelberg. ¿Cuál es el nivel de estas categorías en Alemania?
- Es diferente. También es un juego físico en Alemania, pero aquí es físico y más rápido, especialmente con la posibilidad en España del saque rápido desde tu propia media cancha. La ACB es más rápida y un poco más física.
- ¿Cómo analiza la temporada pasada en el Heidelberg, en la Bundesliga?
- ¡Me quedo con muchos momentos! ¡Jugamos a mucho nivel! Tuvimos una gran temporada, no éramos favoritos en ningún partido. Fuimos capaces de llegar a las semifinales con un equipo de bajo presupuesto en Alemania y conseguimos clasificar al equipo para la Champions League (BCL). Conseguimos uno de los mayores éxitos de la historia del Heidelberg.
- ¿Cómo es su vida en Lugo?
- Es una vida realmente agradable, tengo ya amigos en el equipo, vamos a comer juntos. Mi novia viene a Lugo de vez en cuando. Es muy agradable mi vida en Lugo tanto dentro del equipo como fuera de la pista. Ya me siento como en casa. Es bonito cuando vas a restaurantes, te reconocen y te dicen que eres del Breogán. Puedo sentir la pasión por el baloncesto en la ciudad de Lugo también fuera del pabellón.
- ¿Cuál es su lugar favorito de Lugo?
- Probablemente la cafetería Hope, que es un lugar muy agradable. Tienen muy buen café, mi favorito de la ciudad.
- ¿Qué diferencia de vida hay entre Dinamarca, Alemania y Lugo? Olvidando el baloncesto.
- Es diferente. Dinamarca es mi casa, es mi familia. Alemania es mi segunda casa. Jugué en Alemania cuatro años. Pero la diferencia principal que percibo es la noche, todo abre más tarde, los restaurantes cierran por la mañana y luego abren a las nueve. Eso me gusta mucho. Está bien.
- ¿Cómo es el Breogán como club?
- Es muy profesional. No necesito nada más de lo que me dan. Aquí te lavan la ropa, lo cual es genial. Es uno de los clubes más profesionales en los que he estado. Al partido de Lleida fuimos en avión. En Alemania y en Dinamarca nunca viajé en avión. Es un club genial.
- ¿Cómo se describe como jugador?
- Un jugador con mucha energía, soy un jugador de equipo, siempre pongo primero al equipo, siempre lo priorizo. Soy un tipo divertido en el vestuario. Ya sabes que los tipos graciosos nunca dicen que son graciosos, pero yo lo soy. Tengo muchos chistes muy buenos.
- ¿Cómo es Luis Casimiro como entrenador?
- Es un entrenador realmente bueno. Se nota, se percibe que lleva mucho tiempo en el baloncesto. Sabe cuáles son los errores, lee de inmediato los errores, los ve al instante. Cuando tiene un buen día es un tipo muy, muy dulce, pero puede ser también exigente y me gusta cuando un entrenador es exigente cuando necesita algo de ti. Eso es muy bueno para mí y para el equipo como parte del desarrollo.
- ¿Se siente más cómodo jugando como alero o como ala-pívot?
- Para mí, es lo mismo, no hay diferencia. Soy honesto cuando lo digo. Sé que hay situaciones en las que puedo beneficiarme jugando de tres y no tanto de cuatro, y viceversa.
- ¿Qué cree que aporta al equipo jugando de tres?
- Dar espacio, leer el juego, conseguir llevar al poste a un rival más pequeño que yo y, desde ahí, ver diferentes escenarios. Eso es lo principal cuando cuando juego al tres. Cuando juego de alero veo la cancha, leo el juego cuando tengo a un rival más pequeño marcándome.
- ¿Qué aporta al equipo cuando juega de cuatro?
- Normalmente me encuentro a rivales más lentos que yo. Entonces, es mucho más fácil llegar a la zona y atacar.
- ¿Cómo se siente cuando juega en el poste, en la pintura?
- Me siento bien. La mayor parte de mi juego es desde fuera, desde fuera de la línea de tres puntos. Salgo y ataco desde ahí. Todavía no he jugado mucho de tres, pero espero que haya más opciones en el futuro.
- ¿Qué aspectos del juego ha trabajado más en verano?
- Normalmente empiezo trabajando en el gimnasio. Soy muy, muy delgado, ya lo ves. Pero este verano empecé en el gimnasio. También tiré muchos tiros, muchas prácticas de tiro en diferentes escenarios. Llevo muchos años trabajando en mi tiro, sé que el acierto tiene que llegar y tengo que ser más consistente en mi tiro.
- ¿Qué compañeros le han llamado más la atención?
- Todos mis compañeros son muy profesionales, pero te diría que es realmente hermoso el tiro de Francis (Alonso). Tiene una capacidad de tiro realmente hermosa. Es uno de esos jugadores que casi te enfadas cuando no anota un tiro de tres puntos porque sabes que es muy buen tirador. También sabe cómo leer el juego y, además, es un jugador completo.
- ¿Su capacidad de salto la trabaja especialmente o es algo natural?
- Diría que es algo natural porque, antes de empezar a jugar al baloncesto, yo jugaba al voleibol. Así que es natural porque el voleibol es saltar, saltar y saltar. Siento que, por supuesto, viene con la genética y también con la coordinación que aprendí con el voleibol.
- ¿Qué es lo más importante para saber cuándo y cómo realizar un tapón? ¿El tiempo, la lectura del juego o qué factor?
- Para ser honesto, no pienso en eso demasiado. En mi caso, si necesito hacer un tapón, sobre todo a los bases, me gusta estar en el lado débil, no muy atrás porque así me ve, pero un poco por fuera. Y luego es muy importante, como bien mencionaste, calcular el momento como si el rival pensara que tiene una bandeja factible y no supiera lo alto que yo puedo saltar para taponar. En ese momento solo necesito calcular el momento justo sin cometer una falta. Así que sí, el tiempo y la posición son muy importantes.
- ¿Cómo se siente cuando realiza un mate?
- Me siento feliz. A veces, un mate puede ser simplemente un mate más, es decir, dos puntos, pero también puede significar también un cambio de momento, de dinámica dentro del partido. Lo que busco es que sea un cambio positivo para el equipo.
- ¿Cuál es su ángulo favorito para lanzar de tres puntos?
- Yo diría la zona de la derecha, es donde me siento más cómodo. Recuerdo que tuve especial acierto en la segunda división alemana desde la línea de la derecha. Es la zona derecha donde me siento más cómodo.
- Jugó el primer partido con el Breogán en Viveiro el 31 de agosto. ¿Qué sintió cuando vio tantos aficionados del Breogán a una hora de Lugo?
- Fue increíble, fue realmente increíble, ver a los aficionados en un partido amistoso. No me lo esperaba para nada, pero Kevin (Larsen) ya me había dicho que tenía que estar preparado porque la afición del Breogán está un poco loca. Fue muy bonito ese primer partido.
- ¿Cómo se sintió ganando la Copa Galicia siendo nombrado el MVP?
- Me sentí bien en ese momento, por supuesto que estaba contento, pero recuerdo que cometí un error que no fui capaz de sacar de mi cabeza en el último cuarto. Es un honor recibir este premio del MVP, pero ahora es ahora y toca concentrarnos en la temporada.
- Sus compañeros en la posición de ala-pívot son Dario Dreznjak y Mihajlo Andric. ¿Qué destaca de ambos?
- Ambos son tiradores, tienen puntos en sus manos. Son dos jugadores muy bien preparados. Los dos trabajan duro, son muy buenos jugadores y trabajan duro.
- Usted es un alero, es decir, un exterior y también un ala-pívot, es decir, un interior. ¿Trabaja más con Fernán Varela, especialista de exteriores, o con Víctor Pérez, especialista en interiores?
- Déjame darte un ejemplo. El jueves estuve trabajando media hora con Fernán y otro de los días de esta semana con Víctor para trabajar algunas jugadas al poste.
- ¿Qué opinión tiene del Pazo?
- Me encanta, es un pabellón realmente hermoso, grande, imponente. Sé que el Pazo tiene mucha historia, hay mucha historia que contar en esta pista y en estas gradas,, así que espero que podamos seguir haciéndolo bien esta temporada.
- ¿Cuánto de ilusionado está ante su primer partido oficial en el Pazo?
- Estoy como un niño pequeño, lo estoy deseando, no pasa el tiempo, quiero que llegue ya el partido, parece que el tiempo no avanza. ¡Incluso en Lleida fue tan, tan bonito ver a los aficionados del Breogán que vinieron! Vinieron a vernos, había mucho ruido en el pabellón de Lleida, música muy alta, el pabellón lleno, no se escuchaba ni el silbato de los árbitros e incluso así podías escuchar a la afición del Breogán, su timbre dentro del pabellón de Lleida. Fue realmente hermoso. No puedo esperar para ver a la mejor afición de la ACB.
- ¿Cómo es Tito Díaz como director deportivo?
- Tito es un tipo increíble, un tipo divertido, siempre está con algunas bromas, siempre diciéndonos que tenemos que aprender español.
- ¿Quién es su ídolo, su referencia cuando usted era aún más joven?
- Te diría que Kevin Durant cuando jugaba en Oklahoma. Recuerdo aquel equipo con Kevin Durant, (Serge) Ibaka y (Russell) Westbrook juntos. Era un equipo genial.
- ¿Cuál es su objetivo, su sueño como jugador?
- No lo voy a definir en un momento concreto de mi carrera, no quiero ponerme plazos, pero quiero jugar en la NBA, es mi sueño más grande. Pero todavía es pronto, creo que soy el jugador más joven del Breogán esta temporada. Es mi sueño y sé que tengo mucho trabajo que mejorar, mucho que hacer y estoy muy contento de estar aquí en el Breogán y ojalá estar mucho tiempo en el Breogán. Pero sí, mi sueño más grande es jugar algunos minutos en la NBA.
- ¿Cómo fueron sus inicios en el baloncesto?
- Ya fue hace mucho tiempo, pronto cumpliré 24 años. Fue genial, no había presión, solo jugaba en la calle, al aire libre. Era divertido, solo jugaba con mis amigos y con mi familia. Recuerdo mucho baloncesto callejero.
- ¿Cómo recuerda su debut con la selección absoluta de Dinamarca?
- Fue genial, fue contra Kosovo. Debuté con una asistencia de Kevin (Larsen). Puedo buscar el vídeo y enseñártelo. Kevin cogió el balón, yo salí en carrera y Kevin me dio el pase para anotar. Me puso el balón perfecto.
- En el Heidelberg fue compañero de Alex Barcello, escolta del Obradoiro. ¿Qué le gusta de él?
- Es un gran tipo, un jugador muy trabajador, una persona muy agradable y una persona humilde. Es un gran tirador y un gran anotador.
- También fue compañero de Paul Zipser, que jugó en los Chicago Bulls. ¿Qué destaca de él?
- Paul es un buen tipo, es muy divertido. Ahora sé que está de capitán en el Heidelberg y se lo merece. Es un gran ejemplo a seguir para mí. Teníamos un vestuario muy divertido en el Heidelberg.