Últimos retoques para la inauguración del Parque Central de Galicia en Antas de Ulla

La Voz LUGO

LUGO

Tomé y Porto visitaron estos días las obras
Tomé y Porto visitaron estos días las obras CEDIDA

El complejo, promovido por la Diputación de Lugo, está ubicado en el centro geográfico de la comunidad. Ha tenido una inversión de 1,3 millones de euros

21 jun 2025 . Actualizado a las 13:30 h.

Antas de Ulla se prepara para estrenar uno de los proyectos más emblemáticos de los últimos años en la provincia de Lugo: el Parque Central de Galicia. Con una inversión de 1,3 millones de euros por parte de la Diputación, el complejo de 20.000 metros cuadrados entra en su fase final de ejecución en la parroquia de San Fiz de Amarante, en el lugar de Nugallás.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y la alcaldesa de Antas de Ulla y diputada provincial, Pilar García Porto, visitaron recientemente las instalaciones para supervisar los últimos trabajos. Durante el recorrido, ambos estuvieron acompañados por el equipo técnico responsable del proyecto, que informó de los avances centrados esta semana en las pérgolas del pórtico de entrada. «Estamos cerca de poñer a disposición da veciñanza este servizo público, que estamos convencidos de que será polo turístico importante para o concello, a comarca da Ulloa e a provincia», destacó Tomé durante la visita.

Ya se encuentran instaladas las zonas de juegos infantiles, bancos, mesas, farolas y fuentes, así como operativo el aparcamiento. Los últimos detalles se están ultimando en el edificio multiusos, el templete y el monolito que marcará el punto exacto del centro geográfico de Galicia, con coordenadas 7º 54' 38,99” O y 42º 45' 25,15” N. Además del acondicionamiento interior, se están finalizando mejoras en la vía de acceso, la carretera LU-P-0301, y en el camino perimetral del recinto. Estas actuaciones, valoradas en más de 600.000 euros, facilitarán el tránsito tanto a vecinos como a turistas, ya que se trata de una vía de conexión clave entre Lugo y la provincia de Pontevedra.

El proyecto, ejecutado por la UTE Ovisa-Provisa, contempla una plaza central, el citado monolito de piedra natural sobre pavimento de cuarzo rojo terracota, un edificio multiusos de una planta con salón de actos, aseos adaptados y despacho, así como un templete abierto con columnas de piedra. Con una zona de juegos de más de 600 metros cuadrados, fuentes de agua potable, señalización, iluminación y mobiliario urbano, el nuevo parque aspira a convertirse en un espacio de encuentro y dinamización local. Como subrayó Pilar García Porto, la instalación será «un novo espazo público de referencia para o conxunto da cidadanía galega».

La inauguración oficial se prevé en las próximas semanas, una vez concluidos los trabajos de remate.