Librerías de Lugo se suman al boicot al libro sobre el crimen de José Bretón: «El sufrimiento de la madre es motivo suficiente para no venderlo»

LUGO

Biblos y Lectocosmos optan por «no dar voz» al asesino de los pequeños Ruth y José para no «revictimizar a la madre»
28 mar 2025 . Actualizado a las 12:02 h.La polémica por el libro El odio, en el que el escritor Luisgé Martín da voz a José Bretón, que asesinó a sus dos hijos en octubre del 2011, se ha extendido por las librerías de toda España. Lugo no es la excepción y varias de las más conocidas han optado por sumarse al boicot, ya sea por completo o a medias. Por ahora el libro no se encuentra en distribución porque la editorial Anagrama ha decidido paralizar el proceso hasta que se aclare el asunto judicialmente.
La Fiscalía de Menores de Barcelona pidió al juez la suspensión de la publicación, prevista para el pasado 26 de marzo, por vulnerar el derecho a la intimidad de los niños. Su madre, Ruth Ortiz, que aparece descrita en el libro, rogó también que no se diera voz al asesino de sus hijos. El juez, por su parte, dio inicialmente luz verde a la publicación amparándose en la libertad de difusión, aunque la Fiscalía ya ha presentado un recurso y será la Audiencia de Barcelona quien decida. Por ahora, con el escenario judicial todavía abierto y a la espera de que se resuelva si el derecho a la libertad de difusión prima sobre el de la intimidad de los menores asesinados, la editorial ha optado por paralizar el proceso.
A pesar de que el libro no está disponible todavía —ni se sabe cuando lo estará—, las librerías ya se están posicionando al respecto. En Lugo varias de ellas se han sumado a la iniciativa estatal de muchas librerías que se niegan a comercializar este libro. Es el caso de la Librería Biblos, una de las más conocidas de la ciudad amurallada. El dueño, Julián Álvarez, se niega a «colaborar en lo más mínimo» a difundir la versión de los hechos de Bretón al considerar que «es revictimizar a la madre». «Hace unos años me negué a presentar el libro de un narco y esta vez voy a hacer lo mismo. En mi librería no se podrá encontrar este título», señala.
En la misma línea, todas las trabajadoras de Lectocosmos han tomado la decisión de no comercializar este libro. «No queremos darle voz a este señor, ningún tipo de difusión ni celebridad», sostienen. Además, apuntan que «nadie ha consultado a la madre si ella lo pasa mal con esto». «Eso es motivo suficiente para no comercializar el libro», concluyen.
«Nos atenemos a la legalidad»
Otras librerías, en cambio, a pesar de estar en contra del contenido del libro a nivel moral, creen que la mejor opción es «atenerse a la legalidad» y comercializarlo si el juez da el visto bueno definitivo. «Lo venderemos con normalidad y si el público lo pide lo tendremos aquí», aseguran desde la Librería La Voz de la Verdad, donde sostienen que darán «plena libertad» al lector.
Un posicionamiento similar es el que mantendrán en la Librería Trama. «No lo tendremos aquí ni lo expondremos ni le daremos publicidad, pero si algún cliente lo quiere lo traeremos, porque puede haber otros motivos más allá del morbo para querer leerlo», explican. Puntualizan, sin embargo, que primero habrá que ver lo que opina el juez al respecto, porque actualmente el proceso está «totalmente paralizado» y el distribuidor no está moviendo este libro que debería haber llegado a las estanterías esta misma semana.
En la Librería Balmes todavía no tienen claro qué harán con esta obra cuando la reciban. «Está parado y no sabemos nada, pero en principio no lo hemos pedido y no lo situaremos en el expositor, como tantos otros libros que no nos gustan», cuentan desde este establecimiento. Eso no significa que, como en el caso de la Librería Trama, si el público lo solicita se pueda traer el libro.
Por último, en la Librería Aguirre no se han planteado este debate al no haber recibido todavía esta novedad de Anagrama. «No sabemos qué haremos, estamos todavía pensándolo y esperando ver cómo se suceden los acontecimientos», concluyen.