Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Congreso pide al Gobierno la mejora integral de la N-640 en Galicia

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Vista de la N-640, con el firme deteriorado, a su paso por Antas de Ulla
Vista de la N-640, con el firme deteriorado, a su paso por Antas de Ulla OSCAR CELA

El BNG presentó una iniciativa para aumentar la seguridad en tramos urbanos y para corregir fallos del firme

27 mar 2025 . Actualizado a las 16:16 h.

El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una iniciativa que reclama la mejora integral de la N-640 en Galicia. La iniciativa fue presentada por el diputado del BNG, Néstor Rego, que defendía la necesidad de corregir deficiencias en la vía, fundamental en la comunicación interior de varias comarcas de Galicia y en la conexión entre las provincias de Lugo y Pontevedra, tanto en tramos urbanos como en otros.

La propuesta recoge la necesidad de tomar medidas como reducción de velocidad o instalación de semáforos o de pasos elevados para peatones en travesías urbanas. La N-640 es la principal artería en localidades como A Pontenova, Meira, Monterroso, Antas de Ulla o Agolada o Cuntis. También ejerce ese papel en Guntín, en donde comparte trazado con la N-540, y en Silleda, en donde su trazado coincide con la N-525. En Caldas de Reis y en A Estrada pasa también por el centro de la villa. La consecuencia es que casas consistoriales, iglesias, viviendas y negocios están al lado de la carretera y expuestos a los inconvenientes del tráfico. Solo en Lalín se construyó hasta ahora una circunvalación que evita pasar por el centro urbano.

Por otro lado, la vía presenta notables deficiencias en comarcas como A Ulloa y el Deza, en donde el deterioro del firme y la presencia de baches son un contratiempo para los conductores. La iniciativa del Bloque incluye además la construcción de un carril para vehículos lentos en el último tramo de subida a Marco de Álvare (A Pastoriza). En Meira, ya desde la pasada década, está prevista la mejora del puente que salva el río Miño en el centro urbano, pero hasta ahora no se ha pasado de la fase de proyecto. 

 La carretera empieza en Barres (Castropol) y termina en Vilagarcía de Arousa tras un recorrido de casi 230 kilómetros, de los que apenas veinte discurren por Asturias. Tras dejar atrás Vegadeo, entra en Galicia por Porto (Ribadeo) y sigue por el municipio de Trabada; luego se mete en el municipio asturiano de San Tirso de Abres, vuelve a entrar en Trabada y continúa el resto de su recorrido por Galicia.

La apertura del tramo Palas-Melide de la A-54 permite a los conductores circular de Lugo a Agolada evitando los baches y las curvas que hay entre la ciudad amurallada y esa localidad pontevedresa, adonde se llega por las carreteras AC-840 y PO-840 tras salir de la autovía. Sin embargo, el interior de Lugo y el de Pontevedra no están conectados por una autovía, ni hay planes para construir a corto plazo una vía de alta capacidad.