
Las funciones teatrales, gratuitas, serán del 2 al 11 de abril, mientras que el Encontro de Danza llegará del 8 al 10 de mayo
25 mar 2025 . Actualizado a las 12:30 h.Todo listo para una nueva edición del Festival de Teatro Universitario de Lugo, una cita cultural que cumple 31 ediciones. Las funciones tendrán lugar entre el 2 y el 11 de abril, en distintos escenarios de la ciudad, como el auditorio Gustavo Freire o el centro cultural O Vello Cárcere. La entrada en todos los casos será gratuita.
Además de los espectáculos teatrales, se han organizado actividades complementarias, como el EscaparArte, con acciones escénicas en escaparates de establecimientos del centro de Lugo, y un taller de creación con Nuria Sotelo.
Programación
· Miércoles 2 de abril, 20.30h. Auditorio Municipal Gustavo Freire. Voilà, a cargo de la Compañía de Teatro da USC de Lugo, bajo la dirección de An González.
· Viernes 4, 20.00h. O Vello Cárcere. Danza de la vida breve, de Antonella Sturla, a cargo de Teatro el Mayal-ULE, bajo la dirección de Javier R. De la Varga.
· Sábado 5, 12.00-14.00h. Centro histórico. EscaparArte, con acciones escénicas en los escaparates del centro histórico de Lugo.
· Domingo 6, 11.00-14.00 u 16.00-18.00h. Taller de creación con Nuria Sotelo. Los interesados en participar pueden hacerlo inscribiéndose en cultura.lugo@usc.gal.
· Lunes 7, 20.30h. Gustavo Freire. Agamenón, volvín do supermercado e deille unha malleira ao meu fillo, de Rodrigo García, a cargo de la Compañía de Teatro da USC, bajo la dirección de Roberto Salgueiro.
· Miércoles 9, 20.30h. Gustavo Freire. Ludovico 2.5, a cargo del Aula de Teatro do Campus de Ourense. Grupo Maricastaña. Universidade de Vigo, bajo la dirección de Fernando Dacosta.
· Viernes 11, 20.00. Casa do Saber. Cara de leoparda, a cargo de la compañía Vaites Vaites USC Lugo, bajo la dirección de An González.
Encontro de Danza
Por otro lado, Lugo también acogerá el Encontro Universitario de Danza, con espectáculos entre los días 8 y 10 de mayo. La entrada, en estos casos, también es libre y gratuita. El objetivo de esta iniciativa es favorecer el intercambio cultural a través de la daza y acercar esta disciplina artística al resto de la sociedad.