Más de doscientas personas cortan en Chantada la carretera Lugo-Ourense para reclamar su reparación urgente

Carlos Cortés
Carlos Cortés CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

Acudieron dos alcaldes y representantes de todos los partidos políticos, desde el PP al BNG, pasando por el PSOE, Democracia Ourensana e Interior Galego Vivo

11 abr 2025 . Actualizado a las 16:52 h.

Más de doscientas personas cortaron al tráfico este viernes la carretera N-540 en Chantada, en protesta por el mal estado en que se encuentra desde hace años. Es la segunda movilización de este tipo que tiene lugar en este municipio en el plazo de una semana, y todo apunta a que no será la última. A esta segunda protesta consecutiva asistieron representantes de todos los partidos políticos con presencia en los municipios por los que pasa esta carretera nacional, desde el PP al BNG pasando por el PSOE, Interior Galego Vivo y Democracia Ourensana.

«Levamos así desde o 2017, oito anos esperando por un arranxo que non dá chegado, oito anos de calvario nunha estrada lamentable», denunció en nombre de los manfestantes Eloy Diéguez, portavoz del grupo de vecinos que hace menos de un mes decidió poner en marcha esta serie de movilizaciones, que empezaron con la concentración y corte de tráfico del viernes de la semana pasada. Igual que el anterior, este segundo corte de carretera tuvo lugar a la altura de la subestación eléctrica de Merlán, cerca del entronque de la N-540 con el corredor Monforte-Lalín y el acceso norte a Chantada.

El corte empezó a las once de la mañana, pero los manifestantes habían empezado a llegar quince minutos antes. La Guardia Civil y la Policía Local de Chantada vigilaban en las cercanías y a las once en punto los agentes de trafico cortaron la circulación en los dos sentidos a cien metros de distancia de la subestación. En ese momento, los participantes en la protesta salieron hacia la calzada y se pusieron detrás de una pancarta en la que se podía leer «N-540 Arranxo xa, por favor». Allí permanecieron en silencio aproximadamente cinco minutos. Pasado ese tiempo, volvieron a los arcenes y la Guardia Civil reabrió la carretera al tráfico.

La mayor parte de los participantes en la protesta eran vecinos de Chantada, pero también los había de Taboada, Carballedo y otros municipios por los que pasa esta vía de comunicación, una de las de la red estatal en Galicia que más sufrió los recortes en mantenimiento de infraestructuras que llegaron con la crisis económica del 2008. La última rehabilitación completa del firme de la N-540 se llevó a cabo en la segunda mitad de los años 90, hace ya alrededor de treinta años.

Los convocantes de la protesta reclaman al Ministerio de Transportes una reparación completa y urgente de todo el trazado de la N-540, sobre todo del tramo de la provincia de Lugo, que es el que peor está.

A esta concentración acudieron representantes de todos los partidos políticos. Con los manifestantes estaban el alcalde de Chantada, Manuel Varela, que es del Partido Popular, y el del vecino municipio de Taboada, Roi Rigueira, del PSOE. De Chantada también acudieron concejales de Por Chantada, una formación política local adscrita a la plataforma Interior Galego Vivo, y del PSOE, además de representantes del BNG. De Taboada estuvo el concejal de Cultura, Manuel Diéguez, del BNG. Y de Carballedo el concejal del PSOE Xosé Randolfe. A esta segunda protesta envió representación también Democracia Ourensana, el parido que gobierna el Ayuntamiento de Ourense. Estuvo representado por Aníbal Pereira, actual concejal de Deportes.

El ministerio anunció el año pasado una inversión de cerca de 11 millones de euros en la rehabilitación integral del tramo lucense de la N-540. Las obras están avanzado por fases y a un ritmo tan lento que a los usuarios habituales de esta carretera les recuerda a los parcheos puntuales que se han ido aplicando en los últimos ocho años en los tramos más estropeados. Todas esas reparaciones puntuales se han demostrado insuficientes, porque se deterioran en poco tiempo.

La semana que viene no habrá concentración, debido al puente festivo de Semana Santa. Los convocantes tienen intención de retomarlas el 25 de abril.