
El Ayuntamiento invertirá más de 300.000 euros en su puesta en marcha
09 ago 2025 . Actualizado a las 19:02 h.El alcalde de Monforte, José Tomé, anunció la adjudicación de un nuevo servicio de transporte gratuito en autobús que comunicará las 26 parroquias rurales del municipio con el centro urbano. El contrato fue adjudicado a la empresa Palacio Bus S.L. por un precio total de 972.759 euros, con un plazo de ejecución de diez años. En la puesta en marcha del servicio se invertirán 302.010 euros, lo que incluye el coste del autobús.
La creación de este servicio, según Tomé, «é un piar fundamental para mellorar a calidade de vida da poboación rural, que en moitas ocasións, ben por idade, por dificultades para desprazarse ou por falta de medios, non pode acceder ao centro urbano para realizar xestións ou compras que son necesarias na vida cotiá». Con su puesta en marcha, añade, se cumple «un compromiso adquirido e palabra dada e de dotar ás parroquias de Monforte dun novo servizo de transporte público» que «permitirá aos veciños e veciñas do rural desprazarse facilmente á cidade, contribuíndo á loita contra o despoboamento e facilitándolle a vida á poboación máis vulnerable e con más dificultades de mobilidade».
El nuevo servicio, apunta asimismo el regidor, «é moderno, accesible e adaptado» y «dá resposta ás necesidades de todas as persoas, incluídas as que teñen mobilidade reducida ou teñen algunha discapacidade». Tomé señala además que al terminar los diez años de contrato el autobús pasará a ser propiedad del Ayuntamiento. «A vantaxe que terá esta circunstancia para o futuro é que cando se faga un novo contrato o servizo sairá máis barato debido a que xa non haberá que comprar o autobús porque a vida útil é superior as dez anos, e polo tanto non será necesario pagar a cota de amortización do autobús», agrega.
El gobierno local había anunciado la creación de este servicio el pasado abril. Por entonces se resaltó el hecho de que Monforte será el primer municipio de España que contará con un bus gratuito que enlace las áreas rurales y el casco urbano.
Un vehículo provisto de 41 plazas y equipado para atender a las personas con problemas de movilidad
La puesta en marcha del nuevo servicio se llevará a cabo en un plazo de tres meses después de la firma del contrato, que no se podrá llevar a cabo antes de que transcurran 15 días hábiles después de que se haya notificado la adjudicación . Para su prestación, señalan desde el Ayuntamiento, el bus contará con un conductor a jornada completa y dotado de «formación específica en transporte de viaxeiros e atención a persoas con mobilidade reducida». También habrá conductores de refuerzo para cubrir períodos de vacaciones, descansos y bajas, así como persona administrativo de apoyo para las tareas de soporte operativo, control de calidad y atención al ciudadano.
El autobús contará con 41 plazas y, según apuntan los responsables municipales, estará «equipado con todas as prestacións de seguridade activa e pasiva, accesibilidade universal, información a bordo —pantalla, megafonía, xeolocalización—, cumprimento da normativa ambiental e un sistema completo de información ao usuario, posicionamento GPS e comunicación continua co centro de control». El vehículo deberá tener al menos una plaza reservada para personas con movilidad reducida, además de ser válido para sillas de ruedas y de estar provisto de una plataforma o rampa de acceso.
Por otra parte, el vehículo estará rotulado con los colores corporativos y un diseño que lo identificará como autobús de transporte urbano de viajeros. Su color será el rojo «porque destaca máis e porque o primeiro bus que houbo en Monforte [que cubre las rutas del área urbana] tamén era desa cor», precisan desde el Ayuntamiento.
Encuestas anuales
Entre los usuarios del servicio de autobús rural, por otro lado, se realizarán de forma anual encuestas de satisfacción y estudios de demanda. La empresa concesionaria también deberá elaborar informes mensual de actividad e indicadores de servicio que serán entregados al Ayuntamiento. El sistema de seguimiento del servicio, asimismo, «integrará avaliacións periódicas para implementar melloras continuas», apuntan por otra parte desde el gobierno local.
La empresa adjudicataria agregan, «dispón na actualidade de instalacións propias de alto nivel» situadas en el municipio y «completamente equipadas, cunha superficie de 1.700 metros cadrados, dotadas de taller completo de mantemento, lavado, almacén, oficinas e centro de atención telefónico». Todo ello, dicen además desde el Ayuntamiento, le garantiza «unha autonomía total na xestión do servizo e unha capacidade de resposta inmediata ante calquera incidencia».
Seis recorridos por las parroquias desde el lunes hasta el viernes
El bus rural funcionará en días laborables, de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas. Estas serán sus rutas, que en todos los casos pasarán por la estación de ferrocarril, la estación de autobuses, el Hospital Público de Monforte y el aparcamiento del Parque dos Condes, después de recorrer diferentes parroquias:
Ruta 1. El vehículo pasará por Rozavales, Vilamarín, Caneda, y Santa Mariña.
Ruta 2. Comprende las parroquias de A Penela, As Nocedas, Gullade, Guntín y Marcelle.
Ruta 3. Las paradas serán en Distriz, A Vide, Moreda, San Xoán de Tor y San Xillao de Tor.
Ruta 4. El recorrido discurre por Fiolleda, Baamorto, O Chao do Fabeiro y Seoane.
Ruta 5. El itinerario pasa por Sindrán, Bascós, Chavaga y Reigada.
Ruta 5 bis. Los días que se ofrezca la ruta 5, el bus hará un segundo recorrido por las parroquias de Valverde y A Parte.