El PP quiere ver los expedientes de contratos del informe de la UCO que afectarían a Monforte

LEMOS

Los diputados por Lugo del grupo popular en el Congreso solicitaron a Transportes el acceso a dos documentos
02 jul 2025 . Actualizado a las 19:43 h.Francisco Conde, Jaime de Olano y Cristina Abades, los tres diputados del grupo popular en el Congreso por la provincia de Lugo, solicitaron acceder a los expedientes relacionados con los dos contratos en la línea ferroviaria entre Monforte y Lugo que aparecen en los informes de la UCO que derivaron en el ingreso en prisión del secretario de organización del PSOE. La solicitudes fueron presentadas el pasado 24 de junio y están dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El PP las dio a conocer ayer en el transcurso de una rueda de prensa en Monforte la que, entre otros cargos, participaron Conde y Abades.
El escenario de la rueda de prensa fue la pasarela peatonal próxima a la estación de ferrocarril que permite sortear las vías entre la calle Calvo Sotelo y el barrio de As Cruces. Los diputados del PP en el Congreso estuvieron acompañados por las parlamentarias autonómicas Katy Varela y Raquel Arias, y por representantes del grupo municipal y de la ejecutiva local. Conde dijo que Monforte se encuentra en estos momentos «en el centro de la corrupción» al aparecer su nombre en contratos públicos «vinculados a comisiones y mordidas».
Las dos concesiones
El diputado monfortino pide «máxima transparencia» en este asunto y emplaza al PSOE a lucense a dar explicaciones sobre la presencia de estos contratos en los informes de la UCO. Las solicitudes formuladas al ministerio corresponden a los expedientes de las concesiones que obtuvieron la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios y la UTE Monforte 379, por importes de 1.454.617 y 6.047.815 euros, respectivamente.
La primera fue por el proyecto de emergencia de las obras por desprendimientos en los taludes de la trinchera entre los puntos kilométricos 380+395 y 381+145 de la línea entre Monforte y Lugo. El segundo contrato, de mayor cuantía, correspondió al tratamiento de elementos de la infraestructura —puentes, túneles y explanaciones— entre los puntos kilométricos 379+750 y 386+474 de esa misma línea.
Por su parte, la diputada autonómica Katy Varela, portavoz a sus vez del PP en la corporación de Monforte, manifestó su preocupación por las «amizades perigosas» del alcalde de Monforte. Varela se refirió a Santos Cerdán como «unha persoa próxima a Tomé» y recordó que Pardo de Vera fue la elegida para leer el pregón de las fiestas patronales del pasado año.
Tomé a Katy Varela: «Están ensuciando o nome de Monforte cunha obra de Sarria»
El PP no encontró apoyos el pasado lunes en el pleno celebrado en Monforte para su moción en defensa del Estado democrático, que está llevando para su debate a todos los concellos y diputaciones de Galicia. La presentación de esta iniciativa había sido anunciada hace un par de semanas en la estación monfortina de ferrocarril por la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y la presidenta de esta formación política en la provincia de Lugo, Elena Candia. Prado se refirió entonces a Monforte como «zona cero en Galicia da corrupción do PSOE».
El alcalde, José Tomé, respondió con dureza a esas manifestaciones en el último pleno municipal. Tomé lamentó que la portavoz local del PP adoptase el papel de «actriz secundaria» en una comparecencia que solo sirvió «para ensuciar o nome de Monforte». «Monforte —añadió— non ten nada que ver coa corrupción. O suposto contrato do que falan afecta á liña ao seu paso por Sarria, pero prefiren poñer o foco aquí dicindo unha barbaridade».
Tomé también advirtió a la portavoz de los populares de que estará muy atento a sus manifestaciones y adelantó que no dudará en acudir al juzgado si alguien da a entender públicamente que tiene algo que ver con los episodios de corrupción que ahora están siendo investigados.