La policía brasileña detiene de forma preventiva al expresidente Jair Bolsonaro tras meses de arresto domiciliario
INTERNACIONAL
La orden fue emitida por el Supremo Tribunal Federal, que lo condenó por liderar una trama destinada a mantenerse en el poder tras las elecciones de 2022, un proceso en el que se le atribuyen delitos como intento de golpe de Estado y abolición del Estado democrático de derecho
22 nov 2025 . Actualizado a las 12:44 h.La Policía Federal de Brasil detuvo este sábado de manera preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y que hasta ahora permanecía en arresto domiciliario, según confirmaron medios locales y un comunicado oficial de la corporación.
Agentes de la Policía Federal acudieron a su residencia en Brasilia y ejecutaron la orden de detención preventiva dictada por el Supremo Tribunal Federal (STF). En su nota oficial, la Policía señaló que «cumplió este sábado, en Brasilia, una orden de prisión preventiva conforme una decisión de la Corte Suprema», sin identificar al detenido. Al parecer, la orden busca «garantizar el orden público».
Según adelanta Efe, el arresto se produce un día después de que sus abogados solicitaran al Supremo que Bolsonaro pudiera cumplir en arresto domiciliario la condena de 27 años y tres meses de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado. La petición alegaba motivos humanitarios y de salud, pero fue rechazada por el juez Alexandre de Moraes, lo que abrió paso a su ingreso en prisión.
Bolsonaro fue condenado el pasado 11 de septiembre por la Primera Sala del Supremo por encabezar una trama destinada a perpetuarse en el poder tras las elecciones de 2022. Entre los delitos incluidos figuran golpe de Estado, abolición del Estado democrático de derecho, constitución de organización criminal, daños agravados a la propiedad pública y deterioro de patrimonio histórico.
El exmandatario, de 70 años, se encontraba en arresto domiciliario desde el 4 de agosto por incumplir medidas cautelares dentro del mismo proceso. Según medios locales citados por EFE, la prisión preventiva dictada este sábado no implica aún el inicio de la ejecución formal de la pena, prevista inicialmente para las próximas semanas tras el rechazo de los primeros recursos.
En el mismo marco judicial, el Supremo también ordenó la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro y condenado en el mismo juicio a 16 años de cárcel. De acuerdo con las investigaciones, Ramagem habría abandonado Brasil de manera clandestina rumbo a Estados Unidos.