Lecornu, el sexto primer ministro que cae en Francia en los últimos cinco años

Rubén J. García REDACCIÓ / LA VOZ

INTERNACIONAL

Ian Langsdon | REUTERS

La dimisión del mandatario francés abre la puerta al séptimo cambio en Matignon desde el 2020

06 oct 2025 . Actualizado a las 12:29 h.

Francia continua profundizando en su crisis política. Apenas horas después de anunciar la composición de su nuevo Gobierno, Sébastien Lecornu presentó su dimisión como primer ministro francés. Una decisión a primera vista sorprendente, pero que no hace más que confirmar la inestabilidad que atraviesa el país.

Con la salida de Lecornu, Francia vivirá su séptimo cambio en Matignon en los últimos cinco años, en una sucesión de episodios que parece no tener fin. 

Sébastien Lecornu (10 de septiembre - 6 de octubre del 2025)

Considerado uno de los hombres de máxima confianza de Emmanuel Macron y el único que había permanecido en su gabinete desde 2017, Sébastien Lecornu asumió el cargo con la promesa de restaurar la estabilidad. Tan solo un mes después de revelar a François Bayrou, sucumbió al malestar generado por la designación de su gabinete, viendo como la oposición amenazaba con la convocatoria de una moción de censura en los próximos días. 

François Bayrou (9 de enero - 8 de septiembre del 2025)

François Bayrou, presidente desde el 9 de enero al 8 de septiembre del 2025.
François Bayrou, presidente desde el 9 de enero al 8 de septiembre del 2025. LUDOVIC MARIN / POOL | EFE

El veterano centrista François Bayrou fue designado como primer ministro francés con el objetivo de tender puentes entre la mayoría presidencial y la oposición. Sin embargo, su contundente derrota en la moción de confianza de la Asamblea Nacional —364 votos contra 194—, precipitó su salida. «Se está gestando un caos total para Francia, y perdonen que lo recuerde ahora», advertía Bayrou en su despedida. Unas palabras que, apenas un mes después, resultan casi proféticas.

Michel Barnier (5 de septiembre - 13 de diciembre del 2024)

Michel Barnier, primer ministro entre el 5 de septiembre y el 13 de diciembre del 2024
Michel Barnier, primer ministro entre el 5 de septiembre y el 13 de diciembre del 2024 CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

El exnegociador de la UE para el brexit protagonizó uno de los mandatos más breves de la V República. Michel Barnier dimitió el 5 de diciembre de 2024 tras caer por una moción de censura, apenas tres meses después de asumir el cargo. Barnier desató un terremoto político con la activación del polémico artículo 49.3 de la Constitución en un intento de aprobar sin votación el presupuesto de la Seguridad Social. Una decisión que generó críticas en torno a su figura y que, pese a superar una moción de censura en octubre, terminó por expulsarlo del poder poco después.

Gabriel Attal ( 9 de enero - 5 de septiembre del 2024)

Gabriel Attal, primer ministro entre el 9 de enero y el 5 de septiembre del 2024.
Gabriel Attal, primer ministro entre el 9 de enero y el 5 de septiembre del 2024. Gonzalo Fuentes | REUTERS

Nombrado por Emmanuel Macron, Gabriel Attal se convirtió en el primer ministro más joven de la V República a sus 34 años. Tras la victoria de la coalición izquierdista del Nuevo Frente Popular, Attal presentó su dimisión al presidente republicano el 16 de julio del 2024, aunque se mantuvo en funciones durante unos meses con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos. 

Élisabeth Borne (16 de mayo del 2022 - 9 de enero del 2024)

Élisabeth Borne, primera ministra desde el 16 de mayo del 2022, al 9 de enero del 2024.
Élisabeth Borne, primera ministra desde el 16 de mayo del 2022, al 9 de enero del 2024. CHRISTOPHE PETIT TESSON | EFE

Segunda mujer en ocupar el cargo de primer ministro, Élisabeth Borne dimitió el 8 de enero del 2024 tras un mandato marcado por las protestas sociales. Su gobierno enfrentó una ola de huelgas por la reforma de las pensiones y recurrió en múltiples ocasiones al artículo 49.3 para aprobar los presupuestos sin votación parlamentaria.

Las polémicas leyes de inmigración, que contaron con el apoyo de la derecha y la extrema derecha, profundizaron las divisiones internas y sellaron el desgaste definitivo de su gabinete. Borne sobrevivió a más de treinta mociones de censura, pero no al clima de hartazgo político que abrió las grietas de su Gobierno.

Jean Castex (3 de julio del 2020 - 16 de mayo del 2022)

Jean Castex, primer ministro entre el 3 de julio del 2020 y el 16 de mayo del 2022.
Jean Castex, primer ministro entre el 3 de julio del 2020 y el 16 de mayo del 2022. Gonzalo Fuentes | REUTERS

Después de asumir la coordinación del desconfinamiento por la pandemia, Jean Castex sustituyó a Édouard Philippe —quien dimitió ante la debacle de La República en Marcha en las elecciones municipales— como primer ministro francés. Castex asumió el cargo durante dos años en los que el Elíseo se preparaba para tomar un nuevo rumbo político en el país, con un perfil más social y ecologista que terminaría desembocando en el ascenso al mando de Élisabeth Borne.