EE.UU. hunde otra narcolancha y lleva al límite la tensión con Venezuela
INTERNACIONAL

En la acción mueren los cuatro tripulantes, a los que Washington califica de «terroristas» que «envenenan» a los ciudadanos de EE UU
03 oct 2025 . Actualizado a las 22:16 h.La campaña militar de EE.UU. contra el narcotráfico que, según Washington, procede de Venezuela sumó este viernes otro capítulo. Por orden del presidente Donald Trump, el Ejército estadounidense hundió una lancha en aguas internacionales cerca del país caribeño y mató a las cuatro personas que iban a bordo, a quienes acusó de ser «narcoterroristas».
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, informó de la acción en X: «La embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente». Es el cuarto ataque de este tipo desde que la Casa Blanca ordenó el comienzo de las operaciones contra el crimen organizado en aguas del Caribe. Venezuela calificó este suceso como una «provocación» y una «amenaza para la nación».
«Nuestra inteligencia, sin lugar a dudas, confirmó que ese buque traficaba con narcóticos, que las personas a bordo eran narcoterroristas y que operaban en una ruta conocida por el narcotráfico. ¡Estos ataques continuarán hasta que cesen las agresiones contra el pueblo estadounidense!», advirtió Hegseth, que también difundió un vídeo en el que se ve cómo es destruida la nave.
Reacción del presidente
Pocos minutos después, Donald Trump subió esas imágenes a su red social. «Iba cargada con suficientes drogas para matar a entre 25.000 y 50.000 personas», aseguró. En el vídeo se aprecia una lancha navegando a toda velocidad en alta mar, y luego el impacto que la destruye por completo.
El jueves, el presidente de EE.UU. informó al Congreso de que el país se encuentra en un «conflicto armado» contra los carteles del narcotráfico. Eso le facilita una justificación legal para los operativos en el Caribe. Ya se habían producido entonces tres ataques contra narcolanchas en los que fallecieron al menos 17 personas. Un grupo de senadores demócratas exigió a la Casa Blanca explicaciones sobre la legalidad de estas acciones extrajudiciales y le recordaron a Trump que es el Congreso quien debe autorizarlas.
La tensión entre Washington y Caracas va en aumento. Las autoridades venezolanas dicen temer una posible ofensiva militar a gran escala. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció la presencia de cinco aviones de combate de EE.UU. sobrevolando cerca de Venezuela, al norte del litoral central del país caribeño. «Es una provocación, una gran amenaza contra la seguridad de la nación», alertó.
La Casa Blanca acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de encabezar una red criminal dedicada al narcotráfico. Algunos analistas están convencidos de que Trump quiere aprovechar esta lucha contra la distribución de drogas para forzar un cambio de régimen en Venezuela. El Ejecutivo de Maduro ha denunciado la situación ante la ONU.