Milicianos venezolanos retienen al actor Michael Palin, de los Monty Python, durante siete horas

La Voz

INTERNACIONAL

The National Churches Trust

El intérpete británico, de 82 años, fue interceptado en Sabaneta, la ciudad natal de Hugo Chávez, mientras filmaba un documental para la cadena Channel 5; los milicianos lo liberaron tras reconocerlo

02 sep 2025 . Actualizado a las 19:35 h.

El actor y comediante británico Michael Palin, miembro del legendario grupo Monty Python, vivió un episodio insólito en Venezuela mientras rodaba un documental para la cadena británica Channel 5. Palin, de 82 años, fue retenido durante siete horas junto a su equipo en Sabaneta, el pueblo natal del expresidente Hugo Chávez, cuando intentaba filmar una estatua del líder bolivariano fallecido en el 2013.

Según relató al diario británico The Telegraph, el grupo fue abordado por milicianos armados que requisaron pasaportes, cámaras e incluso registraron la ropa sucia del equipo. «Se volvió un poco ridículo», declaró el actor, conocido entre otros papeles por su interpretación de Poncio Pilatos en La vida de Brian.

El grupo británico de comediantes Monty Python, Eric Idle, John Cleese, Terry Gilliam, Michael Palin y Terry Jones, retratados en Londres en junio del 2014
El grupo británico de comediantes Monty Python, Eric Idle, John Cleese, Terry Gilliam, Michael Palin y Terry Jones, retratados en Londres en junio del 2014 DANIEL LEAL-OLIVAS | EFE

La situación dio un giro inesperado cuando uno de los milicianos buscó en internet el nombre de Palin y descubrieron quién era. El clima de tensión se evaporó de inmediato: los uniformados se disculparon, y pidieron fotos y autógrafos antes de permitir que el grupo continuara su trabajo. 

El episodio se produjo en un contexto político especialmente delicado en Venezuela, donde persiste la crisis tras las elecciones presidenciales del 2024, consideradas fraudulentas por buena parte de la comunidad internacional. La autoproclamación de Nicolás Maduro como ganador desencadenó protestas, la caída de varias estatuas de Chávez y una fuerte represión que dejó más de 1.900 detenidos, entre ellos 155 extranjeros, de los cuales 71 siguen en prisión.

En este marco de tensión y despliegue militar, el encuentro con los milicianos pudo haber terminado de otra manera. Palin, sin embargo, lo relativizó con humor y confirmó que continuará con su proyecto, Michael Palin in Venezuela, cuyo estreno en Reino Unido está previsto para finales de septiembre.

El intérprete, que en las últimas décadas ha forjado una segunda carrera como documentalista de viajes, ha explorado países como Nigeria, Irak o Corea del Norte, siempre con la intención de mostrar cómo vive la gente en contextos adversos. En esta ocasión, además de su accidentado encuentro con los milicianos, ha probado gusanos cocidos con comunidades indígenas, acompañado a activistas en la liberación de anacondas y visitado ostentosos hoteles construidos en áreas ambientalmente frágiles.