Hillary Clinton dice que nominaría a Trump al Nobel de la Paz si logra acabar la guerra en Ucrania

La Voz

INTERNACIONAL

JONATHAN ERNST

A pocas horas de la cumbre en Alaska entre el mandatario estadounidense y Vladimir Putin, la ex secretaria de Estado enumeró las condiciones para respaldar una supuesta candidatura

15 ago 2025 . Actualizado a las 20:50 h.

La ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton aseguró este viernes que estaría dispuesta a nominar al presidente estadounidense, Donald Trump, para el premio Nobel de la Paz, si consigue poner fin a la guerra en Ucrania bajo unas condiciones que, a su juicio, son esenciales para alcanzar una paz aceptable.

La que fuera oponente demócrata de Trump aseguró en el pódcast Raging Moderates, que el presidente «quiere con toda su voluntad recibir el Nobel de la Paz» y que contaría con su respaldo «si pudiera poner fin a esta guerra terrible» cumpliendo los requisitos fijados. Entre esas condiciones figuran un alto el fuego sin intercambio de territorios, la retirada de las tropas rusas de todo el territorio ucraniano ocupado y garantías de que Rusia no amenazará la seguridad europea, evitando así que Kiev tenga que ceder terreno «al agresor».

«Si pudiéramos lograr todo eso, y si el presidente Trump fuera el arquitecto, lo nominaría para el premio Nobel de la Paz, porque mi objetivo aquí es no permitir la capitulación ante Putin, fomentada por los Estados Unidos», subrayó la que fuera secretaria de Estado entre el 2009 y 2013.

Las declaraciones de Clinton se producen pocas horas antes de la prevista cumbre en Anchorage (Alaska) entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, un encuentro sin precedentes para abordar la guerra en Ucrania y en el que no participarán representantes del Gobierno ucraniano ni de los países europeos, ni de Naciones Unidas.

Trump, que ya ha mostrado en otras ocasiones su interés por recibir el Nobel, ha promovido iniciativas en conflictos como los de Ruanda y República Democrática del Congo o Armenia y Azerbaiyán, aunque hasta ahora no ha conseguido resolver las dos guerras que más pesan en la agenda internacional: la de Ucrania y la de Gaza