Trump se mofa de los migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»
INTERNACIONAL

De Santis afirma que los trasladados a este centro de detención de Florida serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente
01 jul 2025 . Actualizado a las 18:52 h.«Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así», dijo Donald Trump a los medios antes de partir este martes hacia Florida para la inauguración de Alligator Alcatraz (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida. Aseguró que tendrán que enseñar a los reclusos a huir de los caimanes, mientras hacía gestos de zig zag con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes. «Tus posibilidades [de escapar] suben alrededor de un 1 %», agregó, mostrando una ligera sonrisa.
En la inauguración de la nueva cárcel para migrantes, Trump estuvo acompañado del gobernador de Florida, Ron DeSantis, símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno y el estado de Florida.
Jueces de inmigración «in situ»
«Estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Estamos trabajando con el Departamento de Justicia para obtener las aprobaciones», declaró DeSantis a los medios junto a Trump, a su llegada al centro ubicado en medio del humedal de los Everglades.
De esta manera, el gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serían juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente, acelerando todo el proceso.
DeSantis recibió a Trump cuando este aterrizó a las 10.30 hora local (16.30 en España) en el nuevo centro migratorio, ubicado en un aeropuerto abandonado unos 70 kilómetros al oeste de Miami. El presidente estaba acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Lo primero que hizo Trump a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir Alligator Alcatraz y bromear -como ya hizo antes desde el jardín de la Casa Blanca- sobre la presencia de caimanes en los alrededores. «No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto», afirmó.
Alcatraz Caimán tiene capacidad para retener a 5.000 migrantes, y está ubicado en un paraje natural repleto de humedales de alto valor ecológico por la fauna y la vegetación que lo rodean. Precisamente esta localización ha sido fruto de las protestas de políticos y ambientalistas, que denuncian que las autoridades incumplieron la ley para acelerar la construcción del centro, que según DeSantis llevó ocho días. Además de esta prisión, las autoridades de Florida también están construyendo otro centro de detención para migrantes cerca de la ciudad de Jacksonville.
El nombre, Alligator Alcatraz hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.

El Departamento de Seguridad Nacional también hizo recientemente referencia en redes sociales a la presencia de estos reptiles en las proximidades de la cárcel. El pasado sábado publicó en X una foto de varios caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), a las afueras de lo que parecía una prisión.
La apertura del centro, no obstante, ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.