Detienen al expresidente brasileño Collor de Mello para cumplir condena por corrupción

Héctor Estepa
h. estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello, en una imagen del 2014
El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello, en una imagen del 2014 EUROPAPRESS

El Supremo considera que las apelaciones interpuestas por el exmandatario son una táctica dilatoria

26 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Nuevo escándalo en Brasil. El expresidente Fernando Collor de Mello, primero elegido democráticamente, en 1990, después de la dictadura militar, fue detenido en la madrugada de este viernes y enviado a prisión por orden de Alexandre de Moraes, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) que protagoniza desde hace años la vida pública en el gigante sudamericano por las investigaciones y procesos que lidera contra el también exmandatario Jair Bolsonaro.

Collor fue condenado en el 2023 a ocho años y diez meses de prisión por un caso de corrupción. La Justicia le halló culpable de haber recibido 20 millones de reales (unos 3 millones de euros, al cambio actual) cuando era senador, entre el 2010 y el 2014, por haber «viabilizado ilegalmente» contratos entre una antigua filial de la estatal energética Petrobras y una constructora.

El exmandatario ya fue destituido como presidente en 1992 por el Legislativo tras el estallido de un caso de corrupción por el que fue absuelto en el Supremo dos años después.

De Moraes consideró que las apelaciones que Collor interpuso ante el Supremo eran una táctica dilatoria y ordenó este jueves el arresto del expresidente, que se produjo horas después en el aeropuerto de Maceió, capital del estado nororiental de Alagoas, cuando el antiguo mandatario, según su defensa, iba a abordar un vuelo destino a la capital, Brasilia, para entregarse.

El juez decidió ayer enviar a Collor a una prisión de Maceió mientras el pleno del Supremo decidía si avalaba su decisión. Al cierre de esta edición había cuatro votos a favor y cero en contra del fallo de De Moraes.

Collor es el tercer presidente encarcelado tras el retorno a la democracia. Michel Temer (2016-2018) pasó por prisión por un contrato de obras de una central nuclear y el actual presidente, Lula da Silva, fue puesto entre rejas durante 18 meses por corrupción en su anterior mandato (2003-2010), hasta que el Supremo anuló sus penas en el 2019.

El juez De Moraes ya había sido protagonista esta semana. Fue muy criticado por el bolsonarismo por haber enviado a oficiales de la Justicia al hospital de Brasilia donde está internado, desde la pasada semana, Jair Bolsonaro, para notificar al exmandatario el proceso en su contra por supuesto golpe de Estado. Bolsonaro se encuentra en la uci tras haber sido sometido a una operación intestinal y su cuadro empeoró por una «elevación de la presión arterial», según el equipo médico, tras la visita de los agentes.