Javi Prendes, entrenador del Puerto de Vega: «Si voy a un puticlub a la una de la mañana y firmo contratos, sí te dan la oportunidad»
GRADA DE RÍO
El técnico del equipo asturiano tras caer ante el Celta en la Copa del Rey, cargó contra el sistema futbolístico español y reivindicó el mérito de los equipos modestos
31 oct 2025 . Actualizado a las 16:42 h.Fue un noche mágica la que se vivió en el campo del Puerto de Vega, modesto equipo asturiano de la sexta categoría del fútbol español. Ante casi 3.000 espectadores, el conjunto de Javi Prendes plantó cara al Celta de Vigo en la primera ronda de la Copa del Rey, firmando una primera parte memorable antes de que la calidad del conjunto gallego terminase imponiéndose por 0-2.
El estadio, reforzado con gradas supletorias, ofrecía una imagen de gala para una cita inédita en la historia del club. Los aficionados, tanto locales como los centenares de celtistas desplazados, despidieron entre aplausos a ambos equipos al término del encuentro.
Pero si el partido fue intenso, aún más lo fueron las declaraciones posteriores de Javi Prendes, técnico del Puerto de Vega, que no se mordió la lengua tras el pitido final. El entrenador sorprendió a todos con un discurso tan espontáneo como crítico: «Estamos en un país de democracia y se puede expresar, ¿no? ¿Cuánta gente vale la hostia y no tiene una oportunidad? Si voy a un puticlub a la una de la mañana y firmo contratos. Ahí sí te dan la oportunidad. A ver si tenéis cojones a publicar esto», retó a los medios de comunicación.
Prendes, visiblemente indignado, insistió en la falta de oportunidades para los entrenadores de categorías inferiores: «Por mucho que haga hoy o ascienda al equipo, seguro que no me llama nadie. Me cago en la madre que me parió. Así nos va. Proletariado, trabajadores».
También tuvo palabras de reconocimiento hacia su homólogo en el banquillo rival: «A Claudio Giráldez le he dicho que viene del barro, es de los entrenadores que me gustan, de entrenar en ligas juveniles. De la nada. Sin embargo, en este puto país entrenan quienes conocen a un presidente. Nadie asciende por méritos propios».
En cuanto al partido, el técnico asturiano destacó la actitud de sus jugadores y el orgullo del pueblo: «Fue un día histórico con unos primeros 45 minutos excepcionales. La fiesta fue increíble. No esperaba el 0-0 al descanso. El objetivo era no defraudar, que no nos metieran diez. Hicimos feliz a mucha gente».
El Puerto de Vega se despide de la Copa del Rey con la cabeza alta y el reconocimiento unánime de su afición, que celebró la gesta de haber competido tú a tú contra un Primera División. Mientras tanto, las palabras de su entrenador han llamado la atención en medios y en las redes sociales.