
El canterano del Celta, cuyo equipo también ha tenido un inicio discreto, salió al paso de las críticas hace unos días, reivindicando su compromiso
16 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El canterano del Celta Brais Méndez regresa a Balaídos este domingo por quinta vez y lo hace, seguramente, en el momento deportivo más complicado desde que salió de Vigo. El conjunto vasco, aunque sí ha ganado, tiene un punto menos que los vigueses y ocupa posición de descenso. El ambiente está caldeado entre su afición y, hace unos días, el mosense quiso salir al paso de las críticas, aunque acabó borrando la publicación donde se había expresado al respecto.
Varios medios vascos recogían la publicación, que ya no está disponible, donde Méndez daba su punto de vista sobre los comentarios negativos que estaba recibiendo, rebatiéndolos y dejando claro que no le parecían justos. «No voy a permitir que nadie ponga en duda mi compromiso o falta de preocupación», decía añadiendo que piensa que está «fuera de toda duda» porque así lo ha venido demostrando en el tiempo que lleva en el club.
El excéltico admite que haya críticas a su rendimiento o malestar con que las cosas no estén saliendo, pero considera «sorprendente» que se dude de su implicación. «No tenéis ni idea de lo que cada uno piensa, siente o hace para intentar revertir la situación», planteaba el futbolista. En lo que va de curso, ha disputado 388 minutos en siete encuentros, cuatro saliendo de inicio, y anotó el gol del empate frente al Betis en un duelo que el equipo acabó perdiendo por 3-1.
Brais, llegado a Donosti en el verano del 2022, fue un fichaje de Imanol Alguacil, que estaba convencido de que el jugador venía cómo anillo al dedo al equipo y a su propuesta futbolística. Su incorporación se reveló como un acierto en las dos primeras temporadas, en las que fue un futbolista clave y que firmó muy buenos números tanto a nivel de protagonismo como de goles. El curso pasado, y todavía con el antecesor de Sergio Francisco en el banquillo, su protagonismo ya fue menor, aunque aportó ocho goles. En total, entre todas las competiciones, lleva 28 como txuri urdin.
Su inicio de liga, en la misma línea del colectivo, no está siendo el mejor y, en su caso, además, él mismo reconoció que tuvo opciones marcharse en verano. En concreto, confirmó las informaciones que ya habían apuntado en su momento a que fue tentado por el fútbol árabe. «Era una oferta económicamente irrechazable. Esa oferta llega solo una vez y te puede cambiar la vida», comentaba. «Es muy difícil decir que no, pero no se concretó por ninguna de las dos partes y ahora estoy muy tranquilo», expresaba, recalcando también que es muy feliz en la Real.
Octava vez contra el Celta
Este será el octavo enfrentamiento de Brais al Celta y el quinto en Balaídos, donde marcó el gol del triunfo por 0-1 en enero del 2024, dos días antes del duelo de Copa, también en Vigo, donde los de Imanol eliminaron al equipo de Rafa Benítez (1-2). También habían ganado los vascos en la primera vez como visitante de Méndez en Vigo, en octubre del 2022 (1-2), mientras que la temporada pasada sufrió su primera derrota: 2-0 el 21 de diciembre con doblete de Pablo Durán. En el curso 2024/2025, los vigueses también ganaron en Anoeta (0-1) tras dos empates a un gol en las anteriores veces que visitaron al equipo del jugador gallego desde que milita allí. Así, su balance es de tres victorias, dos empates y dos derrotas.
En su día, Brais también pasó por un bache en Vigo del que ha contado en varias ocasiones que salió gracias a la ayuda psicológica que recibió. «Cuando eres un chaval de 20 años y la gente te silba, no entiendes nada», se sinceraba en su momento. Fue una etapa complicada en la que sufrió mucho, admitía: «Estaba toda la semana pensando en los resultados, en qué mejorar, con noches de insomnio. Ni vivía». Ahora, más maduro, con mucho más bagaje y habiendo recibido ese apoyo, vuelve a verse en otro momento complejo en lo deportivo.