«Lograr esto en el club de mi vida hace que no pueda ser más feliz»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

Claudio Giráldez habla de «justicia poética» al clasificarse para Europa remontando fuera

25 may 2025 . Actualizado a las 00:18 h.

Claudio Giráldez no podía pedir más a la jornada de ayer ni a la temporada a la que este partido -el triunfo del Celta sobre el Getafe- ponía el broche de oro. «Conseguir esto en mi primer año completo en el club de mi vida hace que no pueda ser más feliz y que sea un día totalmente redondo», proclamaba en sala de prensa tras comentar la manera en que se logró. «Seguramente era justicia poética que nos íbamos a meter fuera, con la identidad que nos hemos metido, superando un gol en contra en la primera llegada como suele pasar, pero que viene dado por una manera de jugar al fútbol valiente», señala.

El porriñés está convencido de que la idea de jugar siempre de la misma forma, fuera o en casa y contra cualquier rival, es lo que les ha llevado hasta aquí, «a conseguir algo impensable para todos hasta hace tres o cuatro semanas». «Estoy contento y orgulloso de pertenecer a este club. Me alegro por los jugadores, por la afición, que es espectacular» y ha estado con ellos en los momentos buenos y malos. También se acuerda de los trabajadores del club, de A Madroa, a los que da su mérito del papel de los canteranos. «Son gente que lleva mucho tiempo trabajando para que los jugadores del primer equipo que llegan tengan los pies en la tierra, la cabeza amueblada y estén preparados para jugar partidos de responsabilidad y meter en Europa otra vez a este club centenario por décima vez en su historia».

Las sensaciones de Giráldez eran al poco de concluir el encuentro de «alegría inmensa», sabiendo que todavía tenía que digerirlo. «Es difícil que un año sea tan bonito como este, que ha sido precioso», apunta. Y preguntado por su cuerpo técnico, dice que la lealtad que se tienen «traspasa fuera del campo y hacen que en momentos como el 0-1, la gente siga creyendo».

Juntos han vivido «un día redondo», como la temporada, que viene marcada ya por los diez partidos que dirigió en la anterior. «Nos da una tranquilidad de lo que había pasado ese año, que era la salvación de la categoría. Este año no había esa presión, pero ha sido muy bonito», insiste.

Confesó Giráldez que había hablado con Iago Aspas de que el capitán iba a ser quien marcara el gol que les clasificara para Europa. «Es un elegido, y los elegidos aparecen en estos momentos. Podemos pedir poco más a la temporada», destacando que a veces se piensa más en ganar todos los partidos, pero lo que cuenta, como siempre dice, es que están «construyendo algo sólido y a futuro», para lo que deben mantener los pies en la tierra.

Se explayó más sobre Aspas en Dazn, teniendo al moañés al lado para valorar lo que acababa de lograr el equipo. «Es un privilegio entrenar al mejor jugador de la historia del Celta y de los mejores de la liga española. Estoy agradecido a la vida, compartimos vestuario de pequeños y ahora en la parte final de su carrera», añadiendo que espera poder contar con él el mayor tiempo posible. Coinciden en que al forma de trabajar y la identidad, con tanta gente que siente el club, ha sido clave.