Décima victoria del Celta en Balaídos, algo que no sucedía desde la 2005/2006

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Xoán Carlos Gil

19 años después, el equipo vigués alcanza la decena de triunfos en su campo en una misma campaña

24 abr 2025 . Actualizado a las 07:51 h.

El Celta alcanzó ante el Villarreal su décimo triunfo de la temporada como local, una cifra a la que no llegaba desde la temporada 2005/2006, hace casi dos décadas. Hasta la fecha, el equipo de Claudio Giráldez ha sumado 33 puntos en su campo como fruto de esas diez victorias y tres empates. En esta ocasión, rompieron una racha de dos partidos sin ganar en casa, pues esta victoria llegó tras el empate con el Las Palmas y la derrota con el Espanyol.

Los dos primeros triunfos del Celta ante su afición llegaron de manera consecutiva en las dos primeras jornadas de liga, frente a Alavés (2-1) y Valladolid (3-1) y tras dos salidas en blanco, tuvieron continuidad con otro +3 frente al Valladolid (3-1). Más adelante, ganarían en la condición de locales en Balaídos a Getafe (1-0), Mallorca (2-0), Real Sociedad (2-0), Betis (3-2), Osasuna (1-0), Leganés (2-1) y ahora, Villarreal (3-0). Las igualadas las firmaron los célticos ante Girona (1-1), Barcelona (2-2) y Las Palmas (1-1), mientras que los equipos capaces de ganar en Balaídos han sido Atlético de Madrid (0-1), Real Madrid (1-2), Athletic Club (1-2) y Espanyol (0-2).

En aquella campaña 2005/2006 que sirve como precedente inmediato al dato actual, el Celta estaba dirigido por Fernando Vázquez y contaba en su plantilla con nombres como David Silva -cedido aquel curso en Vigo-, Baiano -máximo goleador de aquel equipo con trece tantos- o el actual miembro del cuerpo técnico Borja Oubiña. También integraba aquel plantel Jonathan Aspas, hermano de Iago. Se metieron en Europa acabando sextos con 64 puntos y firmando trece victorias en casa de un total de veinte partidos llevándose los tres puntos.

El conjunto castellonense se convierte en el tercero al que gana en la segunda vuelta tras no haber podido puntuar ante él en la primera mitad del campeonato, algo que ya había ocurrido con Leganés y Osasuna; en los tres casos, los respectivos segundos partidos fueron en Vigo y las derrotas habían sido a domicilio. En El Madrigal había llegado la primera derrota de la temporada, por el mismo resultado que la más reciente -la de Montjuic ante el Barcelona-. Borja Iglesias había anotado en aquel partido y se convierte en el primer oponente ante el que anota en los dos partidos.