Claudio Giráldez: «Vamos a pelear por Europa con todas nuestras fuerzas»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOÁN CARLOS GIL

El técnico del Celta afirma tras ganar al Villarreal que el equipo está preparado para ir a por la matrícula, sabiendo de la dificultad del calendario que les espera

23 abr 2025 . Actualizado a las 22:06 h.

El entrenador el Celta, Claudio Giráldez, ya habla abiertamente del objetivo de la clasificación continental tras haber ganado este miércoles al Villarreal en Balaídos (3-0). «Vamos a pelear por Europa, sí. Creo que llegamos a los últimos cinco partidos con este parón para reflexionar sobre ello. La gente quiere más y el equipo está preparado para ir a por más, a por la matrícula, sabiendo que la temporada es de sobresaliente».

El porriñés recalca que llegar séptimos a estas alturas del campeonato es «un logro que no entraba en los planes» de nadie, pero se ha dado. «A partir de aquí, vamos a pelear con todas nuestras fuerzas para conseguir algo especial, sabiendo que tenemos un calendario complicado e intentando dar nuestra mejor versión como hoy, con el apoyo de todo el mundo. Sí, vamos a por ello», proclama un técnico que siempre ha hablado de tener ambición.

En cuanto al desarrollo del partido, señala Giráldez que «el equipo ha estado compacto, con las ideas claras de lo que había que hacer», si bien les ha «faltado precisión en el último tercio». En todo caso, valora que fueron «capaces de evitar todo atisbo de transición de un rival poderosísimo en ese aspecto, con un potencial ofensivo brutal». «Hemos estado bien a nivel defensivo y eso nos ha hecho poder controlar, hemos salido bien de su pres y ha faltado el último tercio para solventar antes y dar todo el brillo al buen trabajo que se ha hecho en las demás zonas del campo», sostiene.

No pasa por alto la influencia de la expulsión. «Jugar con uno menos es complicado, pero hay la parte psicológica difícil para el equipo que se queda con uno más», introduce al respecto, poniendo el ejemplo del partido de la temporada pasada. «Creo que hemos aprendido de ese y del del Metropolitano. No nos hemos desordenado, dando mucho foco al plano defensivo. Solo hay que ver los repliegues del equipo», celebrando una victoria «con solvencia ante un equipazo, aunque condicionada, evidentemente, por esa expulsión». También cree que estaban siendo mejores antes de la roja a Bailly.

Preguntado por las palabras de Borja Iglesias señalando que le ha cambiado la vida y que es el mejor entrenador que ha tenido, indica que lo dijo en un momento de euforia y que, aunque es obvio el buen feeling entre ambos, cree que debe sopesar más esa opinión. Por lo demás, deja claro que le gustaría seguir contando con él -que está cedido por el Betis- la próxima campaña y se deshizo en elogios: «Dignifica y mejora la profesión de futbolista, dentro y fuera del campo. Es una persona espectacular y un jugador de nivel. Me alegro de haber podido marcarle o ayudarle a ser mejor».

En cuanto a cómo gestiona la situación de que Iago Aspas esté partiendo con frecuencia como suplente, señala que tienen «buenos jugadores y buenas personas, gente en el vestuario que quiere sumar y aportar, que piensa más en lo colectivo», lo cual facilita las cosas en es aspecto. «Es complicado para todos no tener a Iago en el once. Sabemos el momento en el que está, queremos tenerlo el mayor número de minutos, sabiendo que el objetivo es que esté disponible en todos los partidos». Valora su media hora como «soberbia», dando «dinamismo, control y acierto» en una zona en la que es «diferencial».

Sobre Carlos Domínguez, se alegra de su actuación y pide «relativizar los errores» sabiendo que ya ha hecho grandes partidos y que les dará mucho en el futuro. Aparte de poner el foco en la dificultad de estar a la sombra de Marcos Alonso y Carl Starfelt y responder cuando le toca.