
El músico revela en un pódcast cómo la situación de su hermana, que permaneció 27 años en coma tras sufrir complicaciones durante un parto, marcó a toda su familia
20 ago 2025 . Actualizado a las 17:03 h.El cantante colombiano Juanes habló de algunos aspectos de su vida privada y familiar en el pódcast de Javiera Quiroga, Más que titulares. La situación familiar del músico cambió rotundamente en el momento en el que su hermana, Luz Cecilia, tuvo complicaciones con el parto, que la llevaron a permanecerdurante 27 años en coma. Hasta hasta el 2019, cuando falleció.
«Ese golpe es el más duro de mi familia», dijo Juan Esteban, de 53 años, al ser consultado por la situación que sufrió su hermana y que modificó todo lo que él tenía a su alrededor. El músico hizo especial hincapié en cómo este hecho marcó un antes y un después en su familia. «Nosotros fuimos una familia feliz hasta ese momento. Yo nunca había visto la tristeza en mi casa hasta que llegó ese día».
«Lo de mi hermana fue demasiado loco porque ella era muy joven, estaba muy saludable e iba a ser la primera nieta». El ambiente de celebración, la alegría de saber que iba a ser tío y el ver a su hermana dar el paso a la maternidad chocó completamente con lo que luego se encontraría Juanes en el hospital. «Cuando yo entro, encuentro la cama tendida, a mi mamá y a mi tía llorando y las luces apagadas».
Cuando preguntó qué había pasado, le explicaron que se habían llevado nuevamente a su hermana porque «había tenido una emergencia». Lo que sucedió es que su hermana dio a luz a su sobrina, Mariana, y a los minutos tuvo una hemorragia interna que provocó que quedara en estado vegetativo.
«Bueno, eso comenzó una historia que moldeó mi vida, mi familia, mi música y mi todo», confesó Juanes. Ese antes y después no solo se vio marcado en su rutina familiar, sino que se extrapoló a todos los ámbitos de su vida. «Fueron 27 años, un proceso demasiado lento, difícil, y yo como que con más ganas me aferraba a la música, me aferraba a las ganas de hacer, de mi carrera, de superarme».
No es la primera vez que Juanes se atreve a mostrarse sensible y vulnerable. De hecho, en el 2023 el cantante compartió un post en Instagram donde contaba en un texto largo cómo se sentía al vivir desde hacía 13 años con depresión. «Sentirme vulnerable me hace más fuerte. Poder hablar de mis problemas y mis inseguridades abiertamente no me hace un cobarde ni un débil. Por el contrario, me ayuda a sanar desde el alma y ser más humano», comenzó explicando en sus redes sociales el cantante, que recibió mucho apoyo y afecto de sus fans en los comentarios.
Sobre su hermana y el mantener el vínculo con una persona en esa condición de salud, dijo: «Es muy loco porque la persona está ahí, pero tú no sabes si está. Entonces, está en la cama, abre los ojos, reacciona a ciertos sonidos, ¿sabes? Pero no hay conexión de ningún tipo y nunca supimos la verdad». Con mucha paz, el músico hizo referencia a que se trató de 27 años en los que «no hubo nada», hasta que llegó el 2019, el año en el que falleció su hermana.

«Fue muy triste y muy loco al mismo tiempo. Sentir que ella falleció y que todos descansamos. Pues que todos miramos y dijimos: Dios mío, ya está», dijo el compositor de A Dios le pido, quien siguió contando cómo su situación familiar también le hizo empatizar con otros.
El artista encuentra en sitios donde hay mucha gente una oportunidad para ponerse en los zapatos del otro o, al menos, entender que cada uno está atravesando sus propias circunstancias: «Cada persona lleva una cruz, lleva un lío en su familia, lleva algo siempre, todo el mundo lleva algo». Y agregó: «La vida no es fácil para nadie, pero hay que aprender y tratar y seguir adelante».