La Xunta cree que la USC formará a «máis médicos dos que se necesitarán» para cubrir las jubilaciones

A. V. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Imagen de archivo del CHUO.
Imagen de archivo del CHUO. MIGUEL VILLAR

«Ao final desta década sairán ata 500 profesionais da universidade pública ao ano», afirma la directora xeral de Planificación y Reforma Sanitaria, Sofía López Linares

27 nov 2025 . Actualizado a las 16:19 h.

La Facultade de Medicina de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) «formará a máis médicos dos que se necesitarán» para cubrir las jubilaciones. Así lo afirmó la directora xeral de Planificación y Reforma Sanitaria de la Xunta, Sofía López, en relación a las jubilaciones que habrá en el 2028 en este sector sanitario. Más en profundidad, detalló que el número de alumnos que se gradúa anualmente en la USC —este curso se matricularon 403— son suficientes para dar cobertura a la necesidad de médicos de los próximos años, siendo el saldo formativo «potencialmente favorable».

Más en profundidad, la directora xeral explicó que el número de bajas por jubilación de los médicos en el Sergas, el gestor de hospitales y los centros públicos de salud en Galicia, se sitúan sobre las 300-350 anuales, mientras que en la proyección para el período 2025-2037 será «claramente por debaixo dos 300 anuales», a medida que la pirámide de edad de los trabajadores se rejuvenezca. Según sus cálculos, hacia el 2030 saldrán hasta 500 profesionales de la universidad pública cada año.

Al hilo de esto, López explicó que «ambas as magnitudes vanse separando», así que próximamente la oferta de médicos será superior a la que el sistema público de salud gallego «pode absorber». Paralelamente, insistió en que «Galicia sabe cando e cantos médicos vai necesitar», por lo que actualmente «non estamos ante un problema de falta de prazas senón de escaseza de especialistas».