Rueda señala a Madrid por la falta de médicos y Pontón reclama un plan urgente para rescatar la atención primaria
GALICIA
Besteiro emplaza al presidente gallego a que explique cuáles son sus principios democráticos y su posición sobre las víctimas del franquismo, los menores migrantes u otros colectivos desfavorecidos
19 nov 2025 . Actualizado a las 12:13 h.La situación que atraviesa la sanidad gallega ha vuelto a protagonizar la sesión de control al presidente gallego en el Parlamento, una jornada que ha derivado en un tenso cruce de reproches entre Alfonso Rueda y la líder de la oposición, Ana Pontón, que ha acusado al jefe del Ejecutivo gallego de ser el «bulopresidente» del «bulogoberno» por criminalizar cualquier denuncia que cuestione las políticas de la Xunta. «Ten vostede o mérito de poñer a todo o mundo dacordo coa súa política sanitaria. Como lles vai chamar? Alborotadores?», le preguntó la líder nacionalista en relación con la convocatoria de huelga en la sanidad para los próximos 28 y 29 de noviembre, secundada por los profesionales y los colegios médicos. Pontón ha recordado a Rueda que la salud de los gallegos no puede esperar, con 360.000 en lista de espera, 11.000 niños sin pediatra y retrasos de hasta un mes para consultas en el centro de salud. «Nós propoñemos destinar o 25 % do orzamento do Sergas á atención primaria. Cales son as súas propostas?», ha preguntado la líder del Bloque.
En su réplica, el jefe del Ejecutivo gallego ha dado la bienvenida a Pontón tras su viaje por Sudámerica y la ha felicitado irónicamente por hablar bien de Galicia cuando está fuera, a diferencia, ha insistido, de lo que hace aquí. El presidente de la Xunta, que le ha afeado a la portavoz del Bloque que se reuniese con una condenada por corrupción (Cristina Kirchner), ha dado lectura a una respuesta del Ministerio de Sanidad a una pregunta de la Xunta, en la que el Gobierno reconoce que hay falta de médicos y que este es un problema extensible al conjunto de España. «Quere que falemos de bulos, señora Pontón?», ha dicho. Mientras la Xunta pone de nuevo el foco en Madrid, la líder del Bloque ha vuelto a acusar a Rueda de estar buscando culpables en lugar de soluciones, porque el problema de la falta de médicos, ha dicho, obedece a las precarias condiciones tras años y años de recortes de la Xunta.
Rueda ha defendido la apuesta de su gobierno por blindar una sanidad que, según ha dicho, es motivo de orgullo, pionera en programas de cribado y que está a punto de abrir un centro puntero en tratamiento oncológico. «Vostede falaría ben fóra da sanidade galega», ha ironizado el presidente de la Xunta, que ha acusado a Pontón de denigrarla constantemente, día tras día, y de estar interesada en que el Gobierno no llegue a un acuerdo con los sindicatos para parar la huelga, «porque o que interesa é o conflito».
Críticas del portavoz socialista
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que había preguntado a Rueda sobre el compromiso con los colectivos más desfavorecidos, ha hecho una intervención en la que ha mostrado su preocupación por una ola de negacionismo, impulsada por la ultraderecha, y encaminada a recortar derechos a las víctimas del franquismo, los menores migrantes y otros grupos en exclusión social. Rueda ha reprochado al líder socialista que no se leyese ni las propias preguntas que formula, y Besteiro ha insistido en que se trata de preguntarle directamente al jefe del Ejecutivo gallego sobre cuáles son sus principios democráticos, porque lo que opina el presidente de la Xunta es relevante a la hora de decidir políticas. «O PP de Galicia actúa con compracencia e sen exercer responsabilidade institucional ante unha regresión de dereitos e se non se desvincula estará lexitimando esta forma de facer política», ha dicho el líder socialista. Rueda ha insistido en que comparecía para responder sobre los compromisos con los desfavorecidos y ha recordado al portavoz del PSdeG que a la gente le interesa más tener presupuestos para resolver problemas que los debates retóricos.