La Xunta, «harta y decepcionada», pide por séptima vez una reunión con Óscar Puente para hablar de la AP-9
GALICIA
La conselleira María Martínez Allegue apela al «decoro institucional» para que el ministro deje de obviar las solicitudes para exponerle la reclamación de liberar la autopista
29 oct 2025 . Actualizado a las 13:15 h.La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha apelado al «decoro institucional» para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, le reciba tras habérselo solicitado ya cinco veces por carta y otra en persona para dialogar sobre el futuro de la AP-9. En una nueva comunicación escrita enviada al ministerio ayer, la conselleira expresa la «sensación de decepción y hartazgo» que genera el hecho de que las peticiones de reunión efectuadas hasta ahora no hayan tenido siquiera contestación.
«Su ministerio no responde a las necesidades, tampoco a las solicitudess, que el Gobierno gallego reclama en defensa del interés de nuestros ciudadanos», le señala Martínez Allegue en la carta en la que se hace una nueva petición de reunión, la séptima. Esta misiva enviada ayer está respaldada por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, José Manuel Vieites, y por el presidente de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Ramón Alonso. Los tres estiman que los acontecimientos que rodean en los últimos días a la AP-9 hacen necesaria una reunión conjunta para argumentar la necesidad de transferir la titularidad del vial a la Xunta, petición realizada por unanimidad por el Parlamento de Galicia, pero a la que se opone el Gobierno central y el PSOE en el Congreso de los Diputados.
Añade la conselleira que la postura de la Administración autonómica «es firme» respecto a la exigencia de que se rescate la concesión de la AP-9, contrato puesto en cuestión por el Consejo de Europa. «Es una necesidad y debería acometerse a la mayor brevedad», aplicando al mismo tiempo la liberación de sus peajes «en favor de la competitividad e igualdad de Galicia con el resto de España».
Junto a la nueva petición de reunión, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas remite de nuevo a Óscar Puente el estudio económico encargado por la Xunta respecto al coste que tendría el rescata de la concesión de la AP-9, operación cifrada en desembolso de 2.356 millones de euros, una cantidad inferior a la que deberá pagar la Administración central a Audasa por las bonificaciones de los peajes activadas desde el 2018.