El PSdeG reclama a la Xunta una gestión del territorio adaptada al cambio climático

Adrián Valiño / M. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, durante su visita al Laboratorio Ecosocial del Barbanza (A Coruña).
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, durante su visita al Laboratorio Ecosocial del Barbanza (A Coruña). Cedida

«Hai que coidar o monte todo o ano, non só cando arde; anticiparse aos riscos, xerar emprego verde e fortalecer o rural», afirmó José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral de los socialistas gallegos

16 oct 2025 . Actualizado a las 17:22 h.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, realizó hoy una visita al Laboratorio Ecosocial do Barbanza en Rianxo (A Coruña), una iniciativa de la Fundación RIA y el grupo de investigación Histagra de la USC, que nació con el objetivo de promover una reactivación sostenible del territorio a partir del conocimiento de las comunidades locales. Durante el acto, el líder socialista reclamó a la Xunta que abandone su pasividad e improvisación y lleve a cabo una gestión del territorio adaptada al cambio climático: «Hai que coidar o monte todo o ano, non só cando arde; anticiparse aos riscos, xerar emprego verde e fortalecer o rural».

«Galicia leva demasiado tempo sen aplicar políticas do territorio, forestais e que dean vida ao rural adaptadas á nova realidade climática e social, mentres o resto de Europa avanza con decisión na transición ecolóxica», explicó Besteiro durante la visita a las diferentes iniciativas impulsadas por el laboratorio, vinculadas a las transformaciones forestales y de limpieza de montes, el uso de la ganadería extensiva o plantaciones de castaños y restauración de suelos en las zonas de Taragoña, Ourille, Leiro o Monte Pena. Este proyecto fue financiado con dos millones de euros del Gobierno a través del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Fundación Biodiversidad.

El secretario xeral comentó que este tipo de iniciativas evidencian que Galicia puede ser parte «do liderado verde que Europa impulsa hoxe desde Bruxelas, activando medidas urxentes de adaptación ao cambio climático tanto na xestión do territorio como nas políticas económicas». «O abandono non é unha opción: necesitamos planificación, prevención e vontade política», criticó Besteiro sobre la gestión política de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta.

Mientras Besteiro visitaba en Rianxo el laboratorio, la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, estaba en Bruselas en la presentación de la nueva Visión Global de Clima y Energía de la Unión Europea: «O que hoxe se presenta en Bruxelas e o que vemos en Rianxo forman parte da mesma aposta: acción real e compromiso co futuro», concluyó el líder de los socialistas gallegos.