El Congreso cumple un año aplazando ya 40 veces el debate sobre el traspaso a Galicia de la AP-9

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO

GALICIA

Señal de aviso del radar de tramo en el túnel de O Sartego en la AP-9.
Señal de aviso del radar de tramo en el túnel de O Sartego en la AP-9. Ángel Manso

La Cámara Baja había decidido que se tramitase siguiendo el procedimiento de urgencia

02 sep 2025 . Actualizado a las 13:45 h.

El Congreso de los Diputados ha retomado la actividad del curso político tomando la decisión de relegar de nuevo uno de los pocos asuntos en los que la clase política gallega lleva años mostrando la unanimidad institucional que ha escenificado para pedir la transferencia a la Xunta de la titularidad de la autopista AP-9. La mesa que gestiona la actividad legislativa en la Cámara Baja ha decidido hoy marcar un nuevo plazo de presentación de enmiendas a un asunto cuya tramitación acordaba a inicios del mes de septiembre del año pasado que merecía ser debatido mediante un procedimiento de urgencia.

Desde que el Congreso admitió en junio de 2024 hacer suya la demanda de transferencia del Parlamento gallego, defendida entonces por los parlamentarios gallegos Alberto Pazos (PP), Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSOE), el poder legislativo estatal no ha dado ni un paso para debatir el fondo de dicha petición. La Mesa del Congreso ha optado por ir aplazando el plazo hábil de presentación de enmiendas al texto de la ponencia que deberán discutir un grupo de diputados de todos los grupos, para que después sea aprobado en la comisión de Transportes de la cámara y después tratado y votado por la totalidad de los diputados. Con la nueva fecha de hoy, la mayoría del órgano de gobierno del Congreso, con la que cuentan el PSOE y Sumar, ha fijado 40 fechas ya en la presente legislatura y otras 18 en la anterior, en medio de las protestas del PP especialmente, y del BNG, y la advertencia del propio ministro de Transportes, Óscar Puente, de que no estima factible el traspaso, al considerar que presenta un «encaje jurídico tremendamente difícil».

El Gobierno recalca que es de mayor interés para los usuarios de la AP-9 el disfrute de las bonificaciones que con fondos públicos hace posible el regreso gratuito o la rebaja en determinados tramos del vial que une Ferrol y Tui. La Xunta, así como el BNG y el propio Sumar demandan el rescate de la autopista, sobre todo después de que la Comisión Europea haya determinado en tres ocasiones que la ampliación de la concesión del 2023 al 2048 ha vulnerado la normativa de libre competencia comunitaria.