El PSdeG exige a la Xunta que desbloquee la tramitación de la ley de lucha integral contra incendios
GALICIA

La portavoz de Política Forestal del grupo, Carmen Rodríguez Dacosta, pide que finalice antes de que termine el año y que el proyecto incorpore un calendario para aplicarla
31 ago 2025 . Actualizado a las 12:27 h.El Grupo Socialista en el Parlamento gallego ha presentado una batería de iniciativas en esa Cámara para exigir a la Xunta que desbloquee la tramitación de la Lei de Loita integral contra os incendios forestais de Galicia.
Según explica el PSdeG en un comunicado, recogido por Efe, esa norma, que fue anunciada en el 2021, lleva bloqueada en los despachos de la administración autonómica desde la finalización del proceso de consulta pública, el 7 de junio de 2023.
La portavoz de Política Forestal del Grupo Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, ha afirmado que la falta de una nueva Lei integral «é a demostración máis clara da falta de vontade política dun gobierno máis preocupado pola propaganda que pola xestión real».
Así, ha criticado la falta de gestión en las labores preventivas por parte del gobierno autonómico, en la que «a improvisación sustituiu á planificación, e a inacción deixou en evidencia a falta de compromiso do PP coa defensa do territorio e coa seguridade da cidadanía».
Dacosta ha considerado que el Gobierno gallego tampoco hizo caso al Plan Forestal de Galicia, que «na última revisión alerta de que a lei debería ter sido presentada como prazo máximo no 2025».
Por eso ha exigido «explicacións e compromisos concretos» a la Xunta, a la que ha acusado de llevar «anos enganando á sociedade con anuncios vacíos que derivaron na peor ola de indencios do século».
Ha demandado que antes de que termine este año se tramite el Proyecto de Lei de Loita integral contra os incendios forestais de Galicia y ha requerido que se incorpore un calendario vinculante para aplicar la norma, con medidas concretas en materia de prevención, ordenación forestal, profesionalización de los equipos y recuperación de las zonas quemadas.
También ha solicitado que la norma cuente «cun presuposto estable e suficiente, así como recursos humanos e técnicos á altura da magnitude dos incendios».